-
La enfermedad - salud, tenía su origen en una falta que la persona hubiese cometido en su vida diaria, estableciéndose como una relación causa-efecto, al igual que error-castigo. De esta manera, la salud dependería de la intención de los dioses, y los signos de una enfermedad, la revelación de una “mala conducta”.
-
La salud, la enfermedad y la muerte eran condiciones inseparables a la naturaleza humana: la salud y la enfermedad sólo eran manifestaciones de un drama especulativo originado por causas externas. Se creía que la enfermedad y la muerte eran debidas a fuerzas extrañas, mediadas por objetos inanimados, fuesen éstos seres vivos o espíritus demoníacos.
-
La obra más antigua y clásica que es un canon de medicina interna. Esta obra aparece dividida en dos partes y describe el yin y el yang, los cinco movimientos, habla de los órganos y vísceras, de los meridianos y colaterales, del qi (energía) y de la sangre, causas, enfermedades, métodos para diagnosticar, puntos de acupuntura y métodos para insertar las agujas.
-
Encuentran los primeros elementos filosóficos que caracterizan y asimilan distintas corrientes. Se considera que la salud, como todo lo que existe en el universo, está vinculada a un ente inmutable y eterno conocido como Tao.
-
Es el sistema curativo mas antiguo del mundo, considerado como la "ciencia de la vida". Sus raíces provienen de la era Védica.
El Ayurveda trata el cuerpo, la mente y el espíritu, está
relacionado con una visión profunda de la vida y la conciencia.
Siendo un sistema original, todos los sistemas médicos modernos se han derivado de el debido a su antigüedad. -
En la cultura helénica, la armonía del todo y de sus partes es lo que genera en el hombre vida y salud; la desarmonía lleva a la enfermedad y a la muerte.
-
Los musulmanes invadieron la India. El Ayurveda fue objetado y reemplazado por el sistema medicinal islámico llamado “Unani”.
-
Es el primer texto medico fue escrito por Charaka en Punjab, India. Contiene información extensa sobre la práctica de la medicina en general y el uso de las hierbas para el tratamiento.
-
Medico y filosofo, decía que la salud del cuerpo y del espíritu dependía de un equilibrio, la expresión de las fuerzas frío - caliente o dulce - amargo. El predominio de una sola fuerza sobre la otra, decía que causaba la enfermedad y el tratamiento era promover la fuerza faltante.
-
Alcemos: identificó al “cerebro como el asiento de los sentidos”.
Empédocles: desarrolló el concepto sobre la enfermedad como una manifestación de un desequilibrio en los cuatro elementos: fuego, aire, agua y tierra. -
“De la salud no resultan efectos contrarios, sino solamente saludables”. Había un "justo medio" que es el punto de equilibrio entre las fuerzas: la armonía entre lo divino y lo humano.
-
Hipócrates, su pensamiento naturalista basado en la armonía de la naturaleza humana y el ambiente que le rodea. La teoría
médica tenia el concepto de salud como equilibrio de los cuatro humores vitales del cuerpo: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema. Al igual, que la combinación aire, agua y lugar tenía también injerencia directa sobre los humores dentro de las personas, lo que indicaba una relación entre la salud, los humores y el ambiente. -
Pensaban que la naturaleza dispone que el hombre enferme, a pesar que el médico pretenda conducirlo a la salud, por eso, lo que le pase a cualquiera, es porque se le ordena como a una más de las cosas subordinadas a la naturaleza. El universo es el administrador de todo.
-
Escritor medico, sus numerosos textos médicos ejercieron una influencia significativa en el ejercicio de la medicina por 1.500 años, cimentando la identidad de la medicina occidental.
-
Al desaparecer el Imperio Romano de occidente, médicos árabes, persas y judíos impulsaron los conocimientos de la medicina griega. La teoría de los cuatro humores se ejerció entre los médicos con mayor influencia
-
Creo una teoría donde suponía que estas sustancias eran los elementos químicos que integran el cuerpo humano, en la que incorporó conceptos de la química: creía que en los órganos corporales se encontraban tres principios físicos: el combustible, el volátil y el incombustible. A estos principios les dio el nombre simbólico de azufre (porque arde), mercurio (porque echa humo) y sal (porque permanece en las cenizas).
-
Tres siglos después, desarrolla una investigación para la compresión sobre la circulación de sangre.
-
Introdujo la medicina al mundo de la ciencia."La condición necesaria para la vida no se encuentra ni en el organismo ni en el ambiente externo, sino en ambos."
-
Anatomopatólogo alemán, afirmaba que el Estado debe ayudar a todos a vivir una vida sana.
La idea del Estado como unidad moral de todas las personas que lo constituyen y de la obligación de solidaridad. -
Inspirado en los principios de Bernard, definió salud como un estado de relativo equilibrio de la forma y función corporal, que resulta del ajuste dinámico del organismo ante las fuerzas que tienden a alterarlo.
-
“un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia.” -
Reunida en Alma-Ata, confirma la Salud como un derecho humano fundamental.
-
Es destacado nuevamente el derecho "salud para todos", además se plantea que la promoción y protección de la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo económico y social sostenido y contribuye a mejorar la calidad de la vida y a alcanzar la paz mundial.
-
Pensaba que la vida implica la interacción y a la vez la integración de dos ecosistemas: el medio interno (organismos, células y fluidos están relacionadas entre si mediante una red de mecanismos de equilibrio) y el medio externo (cambios que ocurren en el ambiente externo pueden causar efectos dañinos en el hombre).
-
Los requisitos para la salud de la población son: paz, vivienda, educación, seguridad social, relaciones sociales, alimentación, ingreso económico, empoderamiento de la mujer, un ecosistema estable, uso de recursos sostenibles, justicia social, respeto por los derechos humanos y equidad.