-
SU ORIGEN INTERACTIVO: La necesidad se define en relación con el contexto donde se produce
SU CARACTER RELATIVO:La necesidad hace referencia a un espacio concreto y a un momento dado, no es ni definitivo ni determinante -
El concepto de Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.) se desarrolla a partir de 1978 en Inglaterra y es la base del informe “Special Educational Needs” que elaboró el Comité de Investigación sobre la Educación de los Niños y Jóvenes Deficientes presidido por Mary Warnock. Podemos considerar que este documento es fundamental para desarrollo de la integración educativa, recogiendo los planteamientos del concepto de normalización que venía postulando desde los inicios de la década de los sesent
-
Wedell (1980) representa gráficamente el carácter interactivo y, por tanto relativo, de las necesidades educativas especiales tal como se muestra en la figura
El lado izquierdo del cuadrado se refiere a los recursos y deficiencias de los niños (habilidades, discapacidades, motivación, etc.). El lado horizontal del cuadrado representa los recursos y deficiencias del entorno (método de enseñanza, contexto “deprivado”, etc.). Las fechas diagonales en las esquinas nos indican el elemento tempora -
VER LIBRO BRENNAN plantea una diferencia clara entre "diferenciacias individuales en el aprendizaje" y " necesidades educativas especiales"
indica que hay una necesidad educativa especial “cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier continuación de ellas) afecta al aprendizaje hasta tal punto que son necesarios algunos o todos los accesos especiales al currículo, un currículo especial o modificado o unas condiciones de aprendizaje particularmente adaptadas para -
define una necesidad educativa especial “cuando un niño presenta algún problema de aprendizaje a lo largo de su escolarización que demande una atención específica y mayores recursos educativos de los necesarios para compañeros de su edad”.