-
El desarrollo de la imprenta generó la producción de documentos escritos por parte del gobierno y las empresas (Bates, 2015).
-
La Gaceta de Boston oferta un curso por medio de correspondencia para el aprendizaje de taquigrafía (Gil, 2016).
-
Fundación del Institut Toussaint et Langenscheidt, cuyo objetivo fue la enseñanza de lenguas extrajeras por correspondencia.
-
La University of London lanza el primer curso por correspondencia, actualmente conocido como Programa Internacional de la University of London (Bates, 2015)
-
La University of Lake City adquiere una de las primeras licencias para radiodifusión de contenido educativo (Gil, 2015).
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) usó la radio para fines educativos con el lanzamiento de la charla "Insectos en relación con el hombre" (Bates, 2015).
-
En México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanza su propia estación de radio denominada, CZE–XFX, para la transmisión de contenido educativo desde el 1924 hasta el 1937 (Roldán, 2009 como se citó en (Abarca, 2020)
-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México creó una propia área de "Fotografía y Cinematografía" para la grabación de 12 películas educativas al año (Abarca, 2020).
-
La SEP lanzó el programa Literacy for the Américas en conjunto con Walt Disney para la enseñanza de contenido educativo. En 1944 dejó de funcionar tras recibir críticas por ser básico e irrelevante (Gurdiño, 2018 como se citó en Abarca, 2020).
-
Se desarrollan sistemas educativos con enfoque audiovisual para el sector militar (Chacón, 2007).
-
Es considerado el momento formal en donde surge la Tecnología Educativa, pues tras la segunda guerra mundial los países se enfocaron en mejorar la calidad educativa (Area, 2002).
-
B. F. Skinner influye en la creación de la enseñanza programa basada en la teoría del conductismo (Bates, 2015)
-
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realiza la grabación de los primeros programas educativos en televisión para su transmisión en la televisora del estado mexicano.
-
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lanza programas educativos a través del canal de televisión abierta XEIPN, el cual hoy se conoce como Canal 11 (Bosco y Barrón, 2008 como se citó en Abarca, 2020)
-
Tras el lanzamiento del primer satélite espacial, Sputnik 1, por la URRS, los EEUU realizan inversiones cuantiosas en educación para la enseñanza de las ciencias, matemáticas y lengua extranjera (Area, 2002).
-
Se empieza a usar la televisión con fines educativos (Bates, 2015)
-
Expansión de los sistemas comunicativos sociales basados en la teoría de la comunicación (Chacón, 2007).
-
La influencia de la psicología conductual propició que Skinner propusiera en 1958 la enseñanza programada con el uso de las máquinas (Zuluaga,2013).
-
La SEP lanza el programa "Alfabetización por televisión" para transmitir vía televisión contenido educativo (Jiménez, Martínez y García, 2010, como se citó en Abarca, 2020).
-
La Open University (OU) y la BBC colaboran para el desarrollo de programas universitarios abiertos para la sociedad por medio de la enseñanza a través de material escrito, televisión (documentales) y radio (Bates, 2015).
-
La Open University desarrolló a través de la imprenta materiales de las unidades de aprendizaje de sus cursos basados en el diseño instruccional avanzado (Bates, 2015).
-
Uso de la audioconferencia como complemento en la educación (Bates, 2015)
-
La University of Illinois el programa "Programmed Logic Automated Teaching Operations" conocido como PLATO que contenía herramientas similares a las actuales plataformas LMS (Bates, 2015).
-
Algunos organismos internacionales empezaron a apostar por la televisión como medio de enseñanza (Bates, 2015)
-
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lanza el Sistema Universidad Abierta (SUA) para la enseñanza de programas educativos universitarios, esto como influencia de la Open University (UNAM, 2014 se cómo se citó en Abarca, 2020).
-
La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) crea el Sistema de Educación a Distancia (SEA) para la enseñanza de licenciaturas en modalidad a distancia (Navarrete y Manzanilla, 2017 como se citó en Abarca, 2020).
-
La University of Guelph lanza el programa de conferencias, Canadian Operator Symposium (CoSy), que contenía foros grupales (Bates, 2015).
-
Se empieza a utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para la enseñanza programada de materias como las matemáticas (Bates, 2015).
-
A finales del 1980 surge PowerPoint (Bates, 2015).
-
Se realizan críticas hacia la dirección que ha asumida la Tecnología Educativa, por ejemplo, la forma en cómo se ha aplicado en las escuelas (Areas, 2002).
-
La India usó su satélite INSAT para la transmisión de enseñanza en educación local en lenguas indígenas (Bates, 2015).
-
La Open University del Reino Unido lanzó uno de los primeros cursos "másivos" que contenía herramientas de discusión online (Bates, 2015).
-
El surgimiento de las plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) popularizó la enseñanza en formato textual, aunque con el tiempo se recobró las clases grabadas (Bates,2015).
-
Surge la World Wide Web, una aplicación de internet para la transmisión de datos por medio del Protocolo de Transferencia de Hipertextos(Bates, 2015).
-
La Universidad de Columbia Británica lanza uno de los primeros Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS), WebCT, el cual posteriormente se convertiría en Blackboard. De esta forma, surgieron más LMS que incluían material textual y gráfico. En 2008 empieza la popularidad de las clases y videoconferencias.
-
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrolló clases magistrales grabadas y las puso a disposición del público general (Bates, 2015).
-
Surge la plataforma educativa Khan Academy cuyo objetivo es la transmisión de tutoriales sobre matemáticas a través de Youtube (Bates, 2015).
-
Surge en México el Consorcio del Espacio Común de Educación Superior a Distancia (Ecoesad) compuesto por universidades públicas para la oferta de programas educativos en modalidad virtual.
-
Apple lanza la aplicación iTunesU para la transmisión y descarga de material educativo universitario de forma gratuita (Bates, 2015).
-
George Siemens, Stephen Downes y Dave Cormier desarrollaron uno de los primeros cursos en línea masivos, denominados MOOC. En un curso sobre conectivismo lograron reunir a 2,300 matrículados (Bartolomé,2015)
-
En México, se crea la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) (Abarca, 2020).
-
En 2019 la pandemia del Covid-19 demandó el uso las tecnologías educativas para la transición temporal de educación presencial a virtual y a distancia.