-
-
Inicia la era audiovisual con el proyector de filminas. Los audiovisual
se usan para explicar o modelar un determinado contenido o concepto complejo de enseñar y/o aprender. Pocos después la televisión llegaría a los hogares. Entre 1940-1950. -
Los Medios Audiovisuales se utilizan para transmitir mensajes y contenidos de suma importancia, que pueden resultar enriquecedores para el público en general.
-
La Enseñanza Programa esta técnica de enseñanza autodidáctica consiste en la aplicación al ámbito educativo del aprendizaje la teoría del condicionamiento operante, debida al investigador norteamericano Burrhus Frederic Skinner.
-
Estos medios son un instrumento de socialización, para la escuela en los alumnos entrenan los sentidos y ayudan a formar la imaginación llegan a través de la vista (imágenes), el oído (sonidos, melodías) o de ambos (televisión, películas, videos) , en combinación muy atractiva y envolvente.
-
Da inicio a la era de la información. Los combos de televisión y VCR serán elementos claves en aula avanzadas.
-
Video como medio audiovisual permite representar lo abstracto mediante es también un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede resultar una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno.
-
Llega la era de la computación, los laboratorios de cómputos son y siguen siendo indispensable para los Centros educativos.
-
La era digital con el internet, llega a loss hogares a través de modem.
-
Las pizarras digitales son una herramienta que tiene un recurso importante para ayudar al aprovechamiento en las aulas tanto como al docente, como a los estudiantes de esta manera ambos aprovechan nuevos conocimientos de diferente manera ya que las pizarras digitales permiten realizar actividades como mapas conceptuales, exposiciones videos
-
La robótica surge como un recurso didáctico innovador, como apoyo al aprendizaje, para fomentar el desarrollo del pensamiento lógico, de la intuición científica, de la creatividad.