EVOLUCION HISTORICA DE LA SALUD PUBLICA - DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN GESTIÓN DE LA SALUD PUBLICA - GRUPO 06
-
-La duracion de la vida en el paleoliticoy neolitico era corta pues los que vivian mas eran los hombres debido a los peligros del embarazo
-La concepcion de la salud- enfermedad era algo sobre natural e inexplicable -
La revolución económica aparecida durante el Neolítico trajo consigo nuevas enfermedades. La trepanacion craneal es sin duda una de las mayores novedades de esta época, si bien aún se duda de su carácter terapéutico o ritual.
-
• Mayor aporte a la administración de salud.
• Servicios médicos gratuitos.
• Limpieza de calle y casas.
• Ingeniería de Salud Pública.
• Galeno= La higiene. -
• Usó las expresiones de epidémico y endémico para referirse a los padecimientos según fueran o no propios o determinados de lugar.
• Atribuyó la aparición de enfermedades al ambiente malsano (miasmas) y a la falta de moderación en la dieta y las actividades físicas. -
• Enfermedades como infecciones.
• Inmunización= Viruela.
• Zhan Zhong Yin Huan Ti= Prevención
• Medidas de higiene personal y de alimentos.
• Aislamiento de pacientes y fumigación. -
• Ven la enfermedad como un proceso natural.
• Documento de Salud Pública y Medio Ambiente.
• Nacen los conceptos de Epidemia y Endemia.
• Énfasis en Buena Nutrición, Ejercicio Físico e Higiene Personal. -
• Viviendas con baño.
• Drenajes de desechos.
• Medicina cuerpo - mente - alma. -
Estadísticas cualitativas de la morbilidad.
La diosa GUIA (NINKARA), preside la salud y la sanación.
El CADUCEO, legendario símbolo médico.
Diagnosticaron la enfermedad atribuyendo a pecado.
Uso de hierbas, emplastos.
Médicos, cirujanos y dentistas. -
El papiro de Ebers menciona unas fiebres pestilentes (probablemente malaria) que azotan la población de alrededor del Nilo por los años 2000 A.C.
Texto más antiguo en el que se hace referencia a un padecimiento colectivo.
Higiene personal.
Canales de desagüe.
Sistema sanitario (nacional. gratuito, general y disponible). -
se escribe el Código de Hammurabi, el cual es la compilación de leyes mas antiguas del mundo, algunas de las cuales se relacionaban con la medicina y la salud. o En este se aplicaba la Ley del Talión, esta era, "ojo por ojo y diente por diente”.
-
Comenzaron a desinfectar las vestimentas, la vivienda y los objetos personales.
La Biblia es considerada uno de los primeros códigos de higiene. Tenían el Levítico del antiguo testamento, que para el 1500 A. C indicaba como tener una buena salud.
Según el libro de Job, los hebreos fueron los primeros en aplicar cuarentenas y aislar a los enfermos de lepra.
Practicaban la circuncision -
En la temprana Edad Media, justo tras la CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO, el conocimiento médico se basaba básicamente en los textos griegos y romanos supervivientes que quedaron preservados en monasterios y otros lugares.
•Administración de salud.
•Cultura urbana.
•Normas de higiene.
•Oscurantismo.
•Grandes epidemias.
•Vinculo enfermedad–infierno.
•Southampton: servicio de agua en la ciudad.
•Frankfurt y Berlín: servicio de aguas, tuberías enterradas, fuentes públicas.Crean mataderos municip -
•Prevención de enfermedades
•Dieta y prevención.
•Estudio de la Tuberculosis y medios de contagio.
•Sina, médico árabe.Escribió un " Canon de Avicena" y "El libro de la curación". -
El Canon de medicina es una enciclopedia médica de 14 volúmenes escrita por el científico y médico musulmán persa Ibn Sina
“El canon” de Avicena, el cual consta de cinco tomos:
1. Teoría de la medicina
2. Medicamentos
3. Enfermedades locales y el tratamiento
4. Enfermedades como la fiebre, el sarampión y la viruela y cirugía.
5. Explica cómo preparar medicamentos. -
Es un tratado de carácter didáctico en versos latinos redactado en el ámbito de la Escuela Médica Salernitana en el siglo XII y XIII.
-
se puede considerar el punto de arranque
de la -hoy llamada- "profesión" médica. Fue en Salerno, en
1180, donde por primera vez se utilizó legalmente el título
Doctor, designando a un médico. Por primera vez también, ahí
se estableció una enseñanza reglamentada, con un programa,
un método docente y un currículo. Además, las traducciones de
textos clásicos que la propia escuela comenzó a compilar, permitieron realizar comentarios y "diputaciones" sobre cuestiones técnicas. -
Para la civilizaciones Maya, Azteca e Inca, las enfermedades eran vistas como castigos divinos y estaban íntimamente ligadas a la religión y moralidad. Los sacerdotes hacían de médicos, y su labor identificar el Dios que causaba la enfermedad y usar hiervas para curarla
-
La peste negra, peste bubónica o muerte negra, causada por la bacteria Yersinia pestis, ha sido una de las pandemias más devastadoras en la historia de la humanidad. Afectó a Europa en el siglo XIV y alcanzó su punto máximo entre 1347 y 1353, matando a más de un tercio de la población europea.Los efectos de las pandemias de peste influyeron en el desarrollo social, político y económico de la humanidad, una enfermedad que ha influido decisivamente en el curso de la historia.
-
Las grandes epidemias de peste bubónica, lepra y otras enfermedades que mataron a millares de personas, durante los siglos XI a XIII, originaron que se estableciera en Marsella en 1381, la cuarentena marítima, una de las primeras medidas sanitarias que aún se siguen en la actualidad
-
Evolución de Salud Pública Durante el Renacimiento existieron grandes avances en la medicina:
Ambrosio Paré: padre de la cirugía
Vesalio: marcó el principio de la anatomía moderna
Harvey: descubrió la circulación de la sangre -
Los conquistadores españoles abrieron el primer hospital del Nuevo Mundo (Santo Domingo)
-
-
ANDRÉS VESALIO, el principal anatomista de este periodo, publica DE HUMANI CORPORIS FABRICA. También surgieron algunas figuras médicas de interés, como AMBROISE PARÉ. padre de la cirugía moderna y PARACELSO. Harvey, descubridor de la sangre y fundador de la fisiología.
Renacimiento: La peste, la lepra o la tuberculosis son los ejemplos mas conocidos, pero hubo muchas otras epidemias; sífilis, sarna, carbunco, tifus.. -
En 1546, Girolamo Fracastoro publicó, en Venecia, el libro de contagione et contagiosis morbis et eorum curatione, en donde por primera vez describe todas las enfermedades que en ese momento podían calificarse como contagiosas (peste, lepra, tisis, sarna, rabia, erisipela, viruela, ántrax y tracoma) y agrega, como entidades nuevas, el tifus exantemático y la sífilis.
-
Describe la fiebre escarlatina no solo sus síntomas sino que hace una clara diferencia con el sarampión.
-
• Resurge la ciencia.
• Poca atención por la salud pública.
• Giovani Fillipo: en 1553 describe la fiebre escarlatina no solo sus sintomas sino que hace una clara diferencia con el sarampion.
• Richard Wawins, tratado del Escorbuto.
• Johann Peter Frank, publica “Sistema de Política Médica.
• William Petty. “Aritmética Política”. -
En 1560 aparece un libro llamado Paracelso que trata sobre la prolongación de la vida del hombre, es decir ya se habla de prolongar la vida del hombre, no solo de prevenir o curar. Este libro se destaca por el estudio de intoxicaciones crónicas por arsénico, cobre y mercurio.
-
Gonzalo de Oviedo y Valdés publicó una enciclopedia sobre artes curativas y plantas medicinales en América, de las Drogas de las Indias.
-
Durante la historia de grandes descubrimientos geográficos en el siglo XV y XVI se le da un giro a la literatura y esta habla sobre temas de salud, En 1598 aparece el primer libro de Medicina naval , escrito por George Whetstone este libro habla sobre el escorbuto, quemaduras del sol, fiebre amarilla, y golpe de calor.
-
Analiza en los reportes semanales de nacimientos y muertes observados en la ciudad de Londres y el poblado de Hampshire durante los 59 años previos, identificando un patrón constante en las causas de muerte y diferencias entre las zonas rurales y urbanas.
"Observaciones sobre la mortalidad" -
Inicia la determinación matemática de la esperanza de vida completada en 1693 por edmund Halley. cálculo de la tabla de vida y siendo aplicada para los cálculos actuariales que dieron origen al establecimiento de la primera compañía de seguros de vida en Londres.
-
Sobresalio porque el sugirió un metodo a base de simpatia y sin tantas restricciones para el tratamiento de enfermos mentales., Uno de los más significativos resultados de la reforma en el tratamiento de los pacientes mentales. que tuvo lugar a comienzos del siglo XIX, fue la creación de asilos, instituciones que compartieron grandes progresos en la utilización de estándares profesionales y atención más humanizada.
-
La Revolución Francesa amplió el ámbito de las medidas de salud pública y de esta forma señaló el comienzo de la salud pública para la comunidad en su totalidad, siendo esto lo que constituyó la diferencia entre lo que se hacía en el siglo XVII.
La asamblea constituyente del primer gobierno revolucionario, en su declaración de los derechos humanos, abolió los derechos del antiguo régimen y proclamó la libertad e igualdad del individuo y la soberanía de la nación y de las leyes. -
Disminuye el origen mágico– religioso.
Contagio rápido de enfermedades de un continente a otro.
Enfermedad y pobreza: Virchow, Villermé y Allison
1797: España, regulación del ejercicio de la medicina.
1804: John Pintard, Primer inspector de salud de NY. -
En 1796, el médico inglés Edward Jenner descubrió una forma de proteger a las personas de la viruela y esto llevó al desarrollo de la 1° vacuna contra la viruela. L a vacuna tuvo tanto éxito que en los E.U se dejó de vacunar a la población general contra la varicela en 1972 porque la enfermedad ya no era una amenaza (el último caso de viruela en E.U fue en 1949).
-
Fue afectada por una epidemia de fiebre amarilla, que produjo 600 muertes, tal situación hizo reconocer la Importancia de la legislación sobre temas de salud
-
(1745-1821) Johann Peter Frank: pionero de la medicina.
Fundador de la Salud Pública.
Introdujo la Anatomopatología.
Escribió: System einer vollsttindigen medizinischen polizey.
Realizo estudios sobre la Diabetes.
"La mayoría de las enfermedades que perturban el pleno goce de la vida no dependen de las condiciones naturales, sino de las condiciones sociales. -
Aparece la epidemia de cólera transmitida a Europa a través de personas infectadas que viajaban en barcos desde la India, esto dio lugar al establecimiento de políticas de inspección y cuarentena en los barcos que llegaban a puertos europeos.
-
Desde 1840, asumiendo la falta de un estado que los ayudara, los trabajadores se agruparon en sociedades de Socorros Mutuos.
Cada trabajador aportaba una cuota y con ese fondo común se atendían las necesidades mas urgentes.
Durante muchos años estas organizaciones atendieron, a duras penas las necesidades de salud de sus socios.
Sin embargo, a medida que la situación económica empeoraba, estas organizaciones no fueron capaces de cubrir las necesidades de la población. -
La "Ley de Salud Pública" de 1848, la cual puede considerarse como la primera ley estructurada de salud pública que permitió que los problemas de salud de la comunidad se vinculan con los grandes problemas sociales desencadenados por la revolución industrial.
-
En Cartagena, después de haber llegado a esa ciudad un barco procedente de Colón que traía viajeros afectados desde Nueva Orleans con destino a las recientemente descubiertas minas de oro de California, apareció la primera epidemia de Cólera.
-
En los inicios del siglo XIX comenzaron a verse las primeras consecuencias sanitarias de la industrialización y la expansión del comercio internacional.
Cuando se da inicio al desarrollo de la era industrial y comercial y los viajes comienzan a diseminar las enfermedades, el hombre se enfrenta al problema para pensarlo en forma colectiva, lo que determina la especialización del saber diferenciándolo de la medicina individual. -
Se da la convocatoria de la primera reunión formal entre naciones para discutir problemas de salud: la Primera Conferencia Sanitaria Internacional, donde acudieron representantes de 12 países europeos, allí se discutieron las teorías existentes sobre la infección
-
La primera organización de enfermería de salud pública aparece en Liverpool en 1859 gracias a un proyecto promovido por William Rathbone, el cual contó con el asesoramiento de Florence Nightingale. Se trataba de una iniciativa muy condicionada por los efectos y los problemas de salud que provocaba la Revolución Industrial
-
Cirujano británico. se percató de que la putrefacción de las heridas quirúrgicas causaba una alta mortalidad en los hospitales, equivalente a la contaminación de las infusiones que Louis Pasteur intentaba evitar en la misma época. Hallo la relacion entre la septicemia que producia la gandrena de hospital y propuso una antisepsia que empezo con procesos de esterilizacion de material quirurgico,y limpieza del area de cirugia hasta llegar a los metodos de bioseguridad de hoy en dia
-
(1871) Real Comisión Sanitaria.
Creación del departamento central de salud publica.
Legislar en materia de salud.
Dividir el país en distritos administrativos.
1871: Ley de Salud Pública.
1871: Se concreta la Ley de los Consejos Locales de Gobierno. -
Con la navegación a vapor del Río Putumayo y la tala de árboles de la selva, se presentó entre miembros de la expedición quinera de Rafael Reyes una epidemia de fiebre amarilla selvática.
-
Al médico cubano Carlos Finlay (pionero en la investigación en fiebre amarilla) habló hablando frente a la Academia de Ciencias de La Habana, nombró al mosquito Stegomyia o Culex como el agente transmisor de la fiebre amarilla y por vez primera en la historia anunció la transmisión de una enfermedad por un insecto.
-
Se presentó entre un grupo de soldados de una base en Cali, la primera epidemia de beriberi registrada en el país. Comienza a notarse con más frecuencia, lo que el médico José Félix Merizalde, en 1828, llamó la enfermedad de guayabo, que más tarde se conoció como chichismo, y luego como alcoholismo y en no pocas veces pelagra.
-
Inicia con la Constitución de 1886 hasta mediados de 1950 donde prevalecía el "Modelo Higienista".
Bajo este modelo la provisión de salud pública se limitaba a atender aspectos de carácter sanitario mientras que la atención preventiva y curativa en salud tenía que ser financiada por los usuarios o algunas instituciones religiosas de caridad. -
Se expidio la Ley 30 por medio de la cual se creo la junta central de higuene, integrada por tres medico y un profesor de ciencias naturales. Tambien se crearon las direcciones departamentales de Higiene
-
En 1851, como consecuencia del brote de cólera que en 1830 había diezmado la población europea, se celebró en París la primera Conferencia Sanitaria Internacional con objeto de crear una convención del mismo nombre. Esta no se llegó a materializar hasta 1892, cuando después de muchos esfuerzos, surgió la primera Convención Sanitaria Internacional cuya acción estaba limitada al cólera. Cinco años más tarde se adoptó una convención similar sobre la peste.
-
En 1901 - 02, en México, se presenta un informe en el cual se sugiere se convoque a una convención general de representantes de las oficinas de salubridad de las repúblicas americanas para formular acuerdos y disposiciones sanitarias.
-
Se crea la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP)
-
Entre octubre de 1901 y enero de 1902, se crea en Washington la Oficina Sanitaria Internacional que con el tiempo se convertiría en la actual Organización Panamericana de la Salud. Dicha oficina debía obtener de cada país información sobre el estado sanitario de los puertos y territorio nacional, proporcionar su experiencia y ayuda para el mejoramiento de la salud de los pueblos, facilitar el comercio entre las naciones y propender al mejoramiento sanitario de los puertos.
-
Trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país.
-
Debido a múltiples conferencias internacionales dadas entre 1851 y 1903 para discutir problemas de salud como los establecidos en la Primera Conferencia Sanitaria Internacional, se crea la Oficina Internacional de Higiene Pública (OIHP), que tuvo su sede en París.
-
se creo la Comisión Internacional de Salud, cuyo objetivo era la promoción "de la sanidad pública y la expansión del conocimiento de la medicina científica", para implantar a nivel mundial los programas de anquilostomiasis y de salud pública desarrollados en Estados Unidos.
-
Por medio de la Ley 33 se creó el Consejo Superior de Sanidad, al cual se le confirió la vigilancia, dirección y
reglamentación general de la higiene pública y privada. El Consejo como dependiente del Ministro de Gobierno estaba integrado por tres profesores de Medicina, un profesor de ciencias naturales y un bacteriólogo. -
Elaboro un amplio concepto de la salud publica que se considera clasico " Los objetivos de la Salud Publica son Prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia”
Winslow define la Salud Publica como: la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad. -
En el énfasis en el control de enfermedades infecciosas se ratificó la introducción al primer número del Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana.
-
El Código Sanitario Panamericano fue enmendado en 1927 y en 1952, y su versión final asigna a la Oficina Sanitaria Panamericana las siguientes responsabilidades:
Servir como agencia sanitaria central de coordinación para los países de la región; Designar representantes para que visiten los países, recolecten información y “discutan sobre asuntos de sanidad pública” con las autoridades de la salud; Diseminar información (a través de publicaciones y otros medios) -
El gobierno de acuerdo con la direccion nacional de higiene y gobernadores departamentales, formaron un plan para sanear las principales ciudades de la republica, Dotandolas especialmente de aguas potables, alcantarillado, canalizaciones y pavimentaciones adecuadas y saneamiento de habitaciones
-
La Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en San Francisco aprueba por unanimidad el establecimiento de una organización sanitaria nueva, autónoma e internacional.
-
En 1945 San Francisco, en la conferencia de las naciones unidas sobre Organizaciones se aprueba por unanimidad que se establecería una nueva organización autónoma de la salud internacional. Asi en 1946 en la conferencia Sanitaria Internacional que se reunió en NY, se aprobó la constitución de la Organización mundial de la Salud (OMS). El 7 de abril de 1948 entró en vigencia la constitución de la OMS con 61 Estados firmantes, ese día se conmemora anualmente como día mundial de la salud.
-
La Conferencia Sanitaria Internacional aprueba en julio en Nueva York la Constitución de la Organización Mundial de la Salud.
-
El congreso de Colombia, creo la Ley 90 de 1946, por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, este atendia empleados del sector privado.
-
Establecimiento del servicio de información epidemiológica, un servicio de respuesta automatizada por telex para el seguimiento de las enfermedades que son objeto del Reglamento Sanitario Internacional y otras enfermedades transmisibles de importancia internacional.
-
La Constitución de la Organización Mundial de la Salud entra en vigor el 7 de abril, además se hace la publicación de la Clasificación Internacional de Enfermedades, la pauta mundial de notificación y clasificación de enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad o lesión.
-
Inmunización antituberculosa en masa con la vacuna del bacilo Calmette-Guérin (BCG) para proteger a los niños, además que la Asamblea Mundial de la Salud establece el Día Mundial de la Salud, que se celebrará cada año el 7 de abril.
-
En 1951, los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron el primer Reglamento Sanitario Internacional.
-
Se realiza el lanzamiento del programa mundial de lucha contra el pian por parte de la OMS, en asociación con el UNICEF. En el marco de ese programa se logró tratar a 300 millones de personas de 50 países, con lo que el nivel mundial de la enfermedad disminuyó en más del 95%
-
En 1952, se crea el servicio nacional de salud SNS, a través del cual se entregaba atención médica a bajo costo a las familias de los trabajadores.
-
La OMS realiza el lanzamiento del Programa de Erradicación del Paludismo, cuyo objetivo se modificó en 1969. la mayoría de los programas de erradicación del paludismo se transformaron en programas nacionales de control del paludismo.
-
La Asamblea Mundial de la Salud inicia el programa de erradicación de la viruela
-
-Normas para prevenir contagios
-Creación oficina de vacunación
-Se crea el propio reglamento de la central de higiene
-Escuela de enfermería -
Se aprueba la vacuna antipoliomielítica oral, que había demostrado su eficacia para interrumpir la transmisión del poliovirus salvaje de una persona a otra.
-
Se crea el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, para coordinar y realizar investigaciones epidemiológicas y de laboratorio sobre las causas del cáncer humano y la OMS publica el primer informe sobre la diabetes mellitus.
-
La leishmaniasis, obligada zoonosis y facultativa antropozoonosis, comenzó a afectar cada vez más a las fuerzas contendientes de la guerra de guerrillas y por los obligados desplazamientos de los hombres por los hábitats de ese parásito; también; la guerra y la derrota política-militar norteamericana en Vietnam aumentaron el consumo de los estimulantes y alucinógenos al interior de esa sociedad lo que llevo a que en Colombia se impulsara la siembra de este tipo de productos.
-
Para velar por que la vacuna antipoliomielítica oral goce de un uso universal, su inventor, el Dr. Albert Sabin, hace donación de sus derechos sobre la vacuna a la Organización Mundial de la Salud.
-
Se hace el lanzamiento del Programa de Lucha contra la Oncocercosis, en colaboración con el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, también se lanza el programa ampliado de inmunizaciones.
-
Hanlon propone la siguiente definición: La Salud Publica se dedica al logro común del mas alto nivel fisico, mental y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados. Busca este propósito como una contribución al efectivo y total desarrollo y vida del individuo y su sociedad.
-
En este informe se desprenden por un lado:
Los “Determinantes de la Salud”
La necesidad de reorientar los Sistemas Sanitarios hacia la “promociónde la salud” y la “Prevención 1ª de las enfermedades”
Que los estilos de vida y las influencias medio ambientales son los determinantes de mayor influencia para la salud -
Se crea el Programa Especial de Investigaciones y Enseñanzas sobre Enfermedades Tropicales para facilitar la coordinación de las actividades mundiales de lucha contra las enfermedades infecciosas desatendidas que afectan desproporcionadamente a las poblaciones pobres y marginadas, así como para prestarles apoyo e influir en ellas.
-
Se realiza la primera identificación del virus del Ebola en la provincia ecuatorial occidental del Sudán y en el Zaire (hoy República Democrática del Congo), también la Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución sobre prevención de la discapacidad y rehabilitación en la que se insta a integrar la rehabilitación en los programas de atención primaria de salud y en la vida comunitaria.
-
En la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud en Alma-Ata (antigua Unión Soviética) se fija el objetivo histórico de la «Salud para todos».
-
Una comisión mundial certifica la erradicación de la poliomielitis en todo el mundo.
-
-
Creación del Programa Mundial sobre el SIDA para elaborar y coordinar una estrategia mundial de lucha contra esa enfermedad.
-
En 1986 se reúnen en Ottawa (Canadá), los representantes de los países desarrollados promulgando la famosa carta de Ottawa en favor de la promoción de la salud, se empieza a posicionar un importante concepto: La cultura de la salud, y se propugna por la búsqueda de hábitat saludables.
-
La OMS hace el lanzamiento de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis, en colaboración con la Asociación Rotaria Internacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU. y el UNICEF.
-
Empieza desde 1990 con la expedición de la ley 10, la cual reorganiza el SNS.
Descentralización del sector salud. Responsabilidad de Departamento y Municipio.
Crea fondos locales de salud.
Define la salud como servicio de salud:
+Principios. Universalidad.
+Participación ciudadana. +Participación comunitaria.
+Subsidiariedad. Niveles superiores a inferiores.
+Complementariedad. Niveles inferiores a superiores, según la
capacidad.
+Integración funcional como red. -
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución para eliminar la lepra. aparecen en Colombia en 1991 la segunda epidemia de cólera y brotes recientes de beriberi en tropas destacadas en Coveñas y en El Banco
-
Busca el bienestar de los colombianos, equidad y la garantía de los derechos, reconoce el derecho de los colombianos a la seguridad social como servicio público a cargo del estado y bajo los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad y el Articulo 49 menciona que la atención en salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del estado y que se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de
la salud -
Resolución 5261 de 1994, por la cual se definen los niveles de atención en salud.
-
Se definen los niveles de atencion en salud.
-
La OMS hace el lanzamiento de la estrategia DOTS para el control de la tuberculosis, además de establecer la Comisión Internacional para la Certificación de la erradicación de la Dracunculosis.
-
Se crea a través de seis organismos el ONUSIDA.
-
El Decreto 1283 de julio 23 de 1.996 reglamentó el funcionamiento del FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTÍA DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (FOSYGA).
-
189 Estados de la ONU adoptan la Declaración del Milenio, de la que emanan los ODM. tambien se realiza el lanzamiento de la Alianza Alto a la Tuberculosis, albergada en la OMS, se crea el establecimiento de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos para detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos, tambien se crea el establecimiento de la Comisión sobre Macroeconomía y Salud para evaluar el impacto de la salud en el desarrollo.
-
Estudios geneticos
Aumento de natalidad
Control prenatal
Control crecimiento
Desarollo del niño desde el vientre
Normatividad para la seguridad y salud en el trabajo
Salud para la poblacion vulnerable
Incremento de la poblacion de edad avanzada
Polarizacion epidemiologica -
Las muertes por sarampión han disminuido un 78%.
-
Lanzamiento de la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión, en asociación con la Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU.
-
Grandes avances científicos.
Se dan GRANDES TRANSICIONES DEMOGRÁFICAS (aumenta la natalidad y esperanza de vida)
Grandes avances en tratamiento de la prematuridad, estudios genéticos, inmunizaciones, tratamiento con base en protocolos de enfermedades como tuberculosis, malaria, etc.
Avances en prevencion y promocion de la salud:control prenatal, control de crecimiento y desarrollo del niño y adolescente.
Normas de Salud Ocupacional. -
Se crea el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, para aumentar los recursos dedicados a combatir tres de las enfermedades más devastadoras del mundo. además, Se presenta el primer Informe mundial sobre la violencia y la salud. de la cual estableció una nueva agenda para prevenir la violencia y abrieron el camino a las comunidades, los gobiernos y los organismos internacionales en la lucha contra la violencia interpersonal, autoinfligida y colectiva.
-
Se ha determinado que el primer caso conocido fue en el pueblo de Foshan fue el 16 de Noviembre de 2002, produciéndose un brote de neumonía atípica, al cual las autoridades no dieron la importancia requerida. Posteriormente se produce un nuevo brote de neumonía atípica en la ciudad de Heyuan a 200 Kms de Guangzhou, donde enfermaron152 pacientes de neumonía atípica con 5 muertes.
-
Se presenta la iniciativa «tres millones para 2005», junto con el ONUSIDA, con el objetivo de proporcionar tratamiento antirretroviral a tres millones de personas antes de que finalice 2005; ademas la Asamblea Mundial de la Salud adopta el Convenio Marco para el Control del Tabaco, uno de los tratados que más apoyo ha obtenido en la historia de las Naciones Unidas.
-
Decreto 3039 de 2007 y Ley 1122 de 2007, mediante estas se crea el PLAN NACIONAL DE SALUD PÚBLICA (PNSP)
-
En la 58ª Asamblea Mundial de la Salud celebrada el 23 de mayo de 2005, se adoptó el actual Reglamento Sanitario Internacional (RSI (2005)) que entró en vigor el 15 de junio de 2007.
El Reglamento Sanitario Internacional (RSI) (2005) es un instrumento jurídico de carácter vinculante para todos los Estados Miembros de la OMS. -
El 98% de los casos notificados de tuberculosis eran diagnosticados y tratados por los programas DOTS.
-
DERECHO A LA SALUD-Es un derecho fundamental
-
La Organización Mundial de la Salud definió el inicio de la fase pospandémica del Virus de Influenza A (H1N1), lo cual permitió establecer las acciones de prevención,vigilancia y control de la Influenza AH1N1/09 para Colombia y reconocerlo como un agente
etiológico más a detectar dentro de la vigilancia de la IRA (8). -
La ley 1438 de 2011 tiene como objeto el fortalecimiento del sistema general de seguridad social en salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que brinde servicios de mayor calidad.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad una resolución en la que se destaca la importancia fundamental de la salud para el desarrollo internacional. En dicha resolución, se insta a los gobiernos a adoptar medidas para garantizar a todos el acceso a servicios de salud asequibles y de calidad.
-
El PDSP, en el marco de los mandatos vigentes, se presenta como un plan a mediano plazo, que compromete más de un periodo de gobierno, y que permite hacer propuestas estratégicas de mayor alcance. Es una ruta trazada por los ciudadanos, los expertos y el gobierno, para hacer converger el desarrollo social, económico y humano de nuestro país.
-
Resolución 5521 del 2013, mediante esta se define y actualiza integralmente el PLAN OBLIGATORIO DE SALUD (POS).
-
(OMS 2016) “Desde el brote de fiebre amarilla registrado en Brasil a fines de 2016 y comienzos de 2017, otros seis países de las Américas notificaron casos de esta enfermedad prevenible por vacunación. Se trata del mayor número de casos en humanos. La OPS/OMS ha trabajado con los países para contener el virus, llevar adelante campañas de vacunación que prioricen a las poblaciones de zonas donde existe riesgo de transmisión y a viajeros”.
-
Uruguay fue sede este año (2017) de una conferencia mundial sobre las enfermedades contra los brotes del virus, una de las principales causas de defunción. Diversos jefes de Estado y de Gobierno y ministros de todo el mundo aprobaron la Hoja de Ruta de Montevideo 2018-2030, que coloca al combate contra estas enfermedades como una prioridad del desarrollo sostenible
-
El número de casos reportados incrementa desde el 2019, hasta la semana 52 de este mismo año se han reportado (3.139.335), es el mayor registrado en la historia de dengue en las Américas, superando en 30% al número de casos reportados en el año epidémico 2015 Entre la SE 1 y la SE 5 de 2020, se reportaron 155.343 casos de dengue, incluidas 28 defunciones. Del total de casos notificados, 15.392 fueron confirmados por laboratorio y 715 fueron clasificados como dengue grave
-
Se informó por primera vez desde Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019, presenta un conglomerado de 27 casos de Sindrome respiratorio agudo de etiología desconocida, Actualmente 50 paises han infomrado casos confirmados, El 30 de enero de 2020, el Director General de la OMS determinó que el brote de COVID-19, que actualmente afecta principalmente a la República Popular de China, constituye unaEmergencia de Salud Pública de Importancia Internacional