Evolución histórica de la salud ocupacional y sus principales efectos en el sistema Colombiano

  • PREHISTORIA
    25,000 BCE

    PREHISTORIA

    Paleolítico
    La comunidad primitiva la cual representan el inicio del hombre con importantes acontecimientos, para poder sobrevivir, como la construcción y el uso de sus primeros instrumentos de forma manual para el trabajo a base de piedra y palo. todo ello con amplia dificultad, estaban expuestos a un riesgo de accidentes y enfermedades. Muchos de ellos estaban en permanente contacto con fieras y el medio ambiente, había epidemias e infecciones producidas por el medio que los rodeaba
  • Neolítico
    25,000 BCE

    Neolítico

    Organización de tribus con sus asentamientos, con una forma de trabajo un poco ordenado, pero sin las técnicas de protección adecuado para su respectiva labor. Surgiendo así la agricultura ganadería y pesca. También aparece los vestuarios. (dejan de ser nómadas)
  • Period: 4000 BCE to 3000 BCE

    Edad de cobre

    se defendían con armas hechas por el hombre fundiéndolas con diferentes metales. En esta época se crearon varios utensilios; aleación de cobre y estaño, en esta época se da los reglamentos de trabajo
  • Period: 3000 BCE to 1500 BCE

    Edad de bronce

    vestimenta, utensilios con bronce hechas por personas artesanas de la época que trabajaban dicho metal, riesgo bastante alto por las aleaciones obtenidas y por altas temperaturas.
  • Period: 1200 BCE to 1000

    Edad de Hierro

    El hombre aprende a utilizar el hierro
    Las personas estaban expuestas a altas temperaturas, un material mucho más resistente, fue descubierto hace miles de años. Se hicieron armas utensilios y herramientas, en esta época hubo cambios en la economía, en lo social y lo cultural; las personas estaban mucho más a exposición a accidentes y enfermedades laborales
  • Grecia y Roma
    476 BCE

    Grecia y Roma

    Personajes que intervinieron en la Salud Ocupacional de la época.
    Fueron los que más aportaron en la salud ocupacional ya que el trabajo era en minas y grandes construcciones. Dando origen a enfermedades por los polvos e intoxicación.
    El padre de la medicina de la época era Hipócrates 460-370ac quien daba recomendaciones a los enfermos y trabajadores de cuidado higiénico.
  • EDAD ANTIGUA
    400 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Primeras civilizaciones. trabajaban la agricultura y la ganadería y se agrupaban de una manera más organizada.En esta época de la edad antigua los trabajadores se veían en mucho riesgo y peligro a la hora de enfrentarse a su vida laboral.Egipto se impuso normas para evitar la propagación de enfermedades,es una de las civilizaciones donde utilizaban arnés sandalias y andamios utilizados por los esclavos. Ramsés II cuidaba de sus esclavos,los alimentaba bien y les daba descansos.
  • Aristóteles
    354 BCE

    Aristóteles

    Descubre enfermedades de deformaciones. Planteo la necesidad de prevenirlas.
  • EDAD MEDI
    476

    EDAD MEDI

    Paracelso 1493 personaje que estuvo cerca de la salud ocupacional, da a conocer enfermedades ocupacionales causadas por la explotación industrial.
    Revolución industrial 1760-1840 la gran Bretaña e Irlanda
    Transformación en la economía, en lo social cultural y tecnológica. En esta época era muy frecuente los accidentes, quedando el trabajador a la deriva, los empleadores no se hacían cargo.
    1833 se firmó una ley de fábricas, . En 1842 se creó ley de minas para la prevención de accidentes.
  • EDAD MODERNA
    1400

    EDAD MODERNA

    Debido al auge de las nuevas tecnologías, aumentan tasa de accidentalidad y enfermedades laborales se ve la necesidad de implementar la salud ocupacional, empezando por Europa y luego los demás países, creándose así la organización internacional del trabajo en 1919.
    En la edad moderna aparecen nuevos estudios de enfermedades causadas por el trabajo, que requieren un análisis determinado por médicos especializados, entre ellos tenemos a Glauber quien encontró una solución a la enfermedad
  • Period: to

    Ley de fabrica

    Primera legislación que determinó las condiciones mínimas de contratación. Se creó un comité que revisaba las fábricas para prevenir lesiones. En 1842 se creó ley de minas para la prevención de accidentes. Y la ley de compensación a los trabajadores,En 1880 se crea la sociedad americana de ingenieros Mecánicos en estados unidos su objetivo era reglamentar la fabricación de máquinas para así evitar tasas de accidentalidad.
  • SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    Rafael Uribe 1859-1914 abogado empresario catedrático, diplomático militar etc Fue la persona que en Colombia hizo alusión a las compensaciones a los trabajadores que tenían los mismos derechos a una compensación. Trata específicamente sobre seguridad en el trabajo y luego es conocida como ley Uribe. Ley 57 de 1925 la primera relación de salud ocupacional en el país
  • Ley 46 de 1918

    Ley 46 de 1918

    Medidas de higiene y sanidad para los obreros con habitaciones adecuadas.
    Primer barrio para obreros Bogotá
  • Ley 37 de 1921

    establece un seguro de vida colectivo para empleados.
  • Period: to

    LEYES DECRETOS RESOLUCIONES EN COLOMBIA SST

    Ley 10 de 1934
    Se reglamenta la enfermedad profesional auxilios de cesantías vacaciones y contratación laboral.
    1945 se siembra las bases de la salud ocupacional en Colombia aprobada con la ley general del trabajo
    En 1946 con la ley 90 se crea los seguros sociales
    Con el decreto 3767 de 1949 se establece políticas de higiene y seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
    Ley 9 de 1979 obligación legal para hacer y desarrollar programas de salud ocupacional
  • OSHA

    OSHA

    William Steiger propuso una ley sobre la Seguridad e higiene laboral (OSHA) Administración de seguridad y salud de los EE.UU.
    En 1970, el Congreso de Estados Unidos y el presidente Richard Nixon crearon la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), organismo nacional de salud pública dedicado a defender la proposición básica de que ningún trabajador debe tener que escoger entre la vida y el empleo.
  • Period: to

    Ley, decreto

    1994 ley 1295 de 1994 organización y administración del sistema de riesgos profesional
    1996 decreto 1530 se establece la investigación de accidente de trabajo y enfermedad profesional con muerte del trabajador a cargo de la empresa
    2006 ley 1010 medidas de prevención para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral.
    2007 Resolución 2346 de 2007 prácticas de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo de historias clínicas ocupacionales
  • Resolución

    Resolución

    2012 Resolución 1409 de 2012 se establece el reglamento de seguridad para protección en caídas de trabajos en alturas.
    2012 Resolución 4502 de 2012 se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.
  • Decreto, resolución

    Decreto, resolución

    2014 Decreto 1443 de 2014 disposición del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG.SST).
    2014 Resolución 1409 de 2014 modifican el reglamento de protección de caídas de trabajos en alturas.
    2015 Decreto 1072 implementación del sistema de gestión y seguridad y salud en el trabajo 8SG-SST).
  • Period: to

    Resolución

    2017 Resolución 1111 de 2017 se define los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
    2019 Resolución 0312 de 2019 se establece los estándares mínimos que deben cumplir el SH-SST.
  • Ultima Resolución

    Ultima Resolución

    La Resolución 4272 de 2021 establece los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas.
    Las empresas sin importar el tamaño y su naturaleza se debe dar cumplimiento obligatorio a la implementación del SG-SS para el bienestar tanto de las empresas como de los trabajadores. Decreto 1072 del 2015.Hoy tenemos personal capacitados a nivel mundial y en nuestro país brindando capacitaciones, charlas y entrega de epp a los trabajadores e incluso para los empleadores