Frederick taylor

Evolución histórica de la Ing. de Métodos

  • Jean Rodolphe Perronet

    Jean Rodolphe Perronet

    realiza estudio de tiempos exhaustivos en la fabricación de clavos del numero 6.
  • Charles W. Babbage

    Charles W. Babbage

    Realizo estudio de tiempos de la manufactura de clavos # 11
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Inicia su trabajo de estudio de tiempos.
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Realizo el experimento de hierro de primera fusión que fue una de las demostraciones mas celebradas de sus principios.
  • Henry L. Gantt

    Henry L. Gantt

    Desarrolla el sistema de tareas e incentivos al salario.
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Presenta sus ideas sobre administración de planta a la ASME, que contenía los elementos de la administración científica.
  • La ICC

    La ICC

    La ICC inicia una investigación sobre el estudio de tiempos
    2. Gilbreth publica su estudio de tiempos
    3. Gantt publica sobre trabajo, salarios y ganancias.
  • Henry Ford

    Henry Ford

    Muestra la primera linea de ensamble en movimiento en Detroit.
  • Los Esposos Gilbreth

    Los Esposos Gilbreth

    Publican su estudio de movimientos.
  • Aprobación de decreto

    Que permite al departamento de guerra usar estudio de tiempos.
  • Eiji Toyoda y Taiichi Ohno

    Eiji Toyoda y Taiichi Ohno

    Introducen el concepto de producción ligera en la Toyota Motor Company
  • NIOSH

    NIOSH

    Se introduce por primera vez la guía para levantamientos NIOSH.
  • Norma

    Norma

    Se emite la norma completa MIL-STD 1567A con el apéndice de la guía para medición del trabajo.
  • Se emite el ANSI/HSF Standard 100-1988

    Se emite el ANSI/HSF Standard 100-1988

    Para ingeniería en factores humanos en estaciones de trabajo visuales con terminales de pantalla.
  • OSHA

    OSHA

    Establece la guía de administración del programa de ergonomía para plantas empacadoras de carne.
  • ANSI Z-365 Standard

    ANSI Z-365 Standard

    Se emite la primera propuesta del ANSI Z-365 para el control de padecimientos traumáticos acumulativos relacionados con el trabajo.