ASPECTOS RELEVANTES DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CURRÍCULO ESCOLAR - Autores: Paúl Espinoza, Wilson Tene
By wilsonfer
-
Afirma que el problema de las materias de enseñanza consiste en interpretarlas como manifestaciones de fuerzas de crecimiento que actúan en la vida del niño, y en descubrir los pasos que median entre la experiencia presente del niño y su madurez más rica. -
Popularizó el término “currículo” al emplearlo como título de su obra “The Curriculum” -
La contribución más significativa al campo del desarrollo curricular vino en la forma de su enfoque de análisis de actividades para la construcción curricular. -
El currículo es un plan de aprendizaje. -
El currículo es un plan para proveer un conjunto de oportunidades que permitan a una población determinada. -
Define al curriculum como un plan de norma que conduce explícitamente un proceso concreto y determinante enseñanza-aprendizaje -
El currículum son teorías sociales, en cuanto que reflejan la historia de las sociedades en que se construyen. -
Define el currículum como la síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta político-educativa. -
El currículo es una guía pero teniendo en cuenta el contexto en el cual se va a desarrollar. -
Señala que "el currículo no es neutro y debe ser considerado a partir de la tría profesor-contenido cultural estudiante" -
Señala múltiples interpretaciones sobre el currículo. -
Quedó en evidencia que, a pesar del gran esfuerzo por trasladar el currículo a la virtualidad, no era cuestión de un ajuste a la modalidad en línea