-
Los inspectores Egipcios comprobaban las medidas de los bloques con un cordel
-
Empezó en esta época:
- El interés por hacer las cosas bien es innato del ser humano.
-Desde principios inmemorables el hombre a controlado la calidad de los productos que consumía
- utilizo sus manos como primera herramienta
*-Este constante desarrollo le permitió al hombre comparar la utilidad de distintos objetos o productos -
Código de Hamurabi ya establecía sanciones respecto a la calidad
-
En el siglo XlX inicia el desarrollo del control de la calidad.
* La PRIMERA GUERRA MUNDIAL los sistemas de fabricación fueron mas complicados, implicando el control de gran numero de trabajadores " control de calidad por inspección" -
Taylor introduce los principios de la administración científica para dividir el trabajo en unidades mas pequeñas que puedan llevarse con mayor facilidad.
- Creo el departamento de control de calidad.
- Jun con Fayol crearon teoría por menos horas de trabajo para mayor calidad. -
Surge el supervisor.
Asume la responsabilidad de la calidad del trabajo. -
Henry Ford introduce la línea de ensamble, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad.
-
Se hicieron los primeros estudios sobre la calidad
-
EUA crea el primer sistema de aseguramiento de la calidad vigente en el mundo.
-
*Deming mejora la calidad de la industria militar americana.
*Capacita a Ing. Militares en control Estadístico del proceso. -
Japón entró en la ISO, asociación internacional creada con el fin de fijar los estándares para las diferentes empresas y productos, Ishikawa se incorporó a ella.
-
Se le acredita a ver creado y formalizado el cero control de calidad que resalta mucho la aplicación de las poka yoke, un sistema de inspección en la fuente.
* Ingeniero industrial japonés
* Impulso junto a ohno las 5´s -
La crisis de petróleo genera elevar la calidad y la competitividad.
-
Juran (1981) la define como la aptitud para el uso, satisfaciendo las necesidades del cliente.
-
ISO creó en 1987 la serie de normas ISO 9000 adoptando la mayor parte de los elementos de la norma británica BS-5750.
En este mismo año la norma BS-5750 sufrió su primera revisión con el objetivo de que esta asimilara los cambios y mejoras planteados en la norma ISO 9000 -
-Extensión del logro de la calidad a todas las actividades que realiza la organización.
-Los países con un estricto control de calidad y sistemas de certificación como el ISO 9000 tendrían cabida en el mundo del siglo XXI. -
Las normas ISO 9001 y 9004 tienen mayor congruencia en sus estructuras y contenido, se fundamentan en los ocho principios de administración de la calidad, que reflejan las mejores practicas de administración.
-
La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal, por ello invoca ciertas condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectiva.
-
Romero Arturo Luis. (2007, agosto 10).
Evolución de la calidad, ISO 9000 y otros conceptos de calidad. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/evolucion-de-la-calidad-iso-9000-y-otros-conceptos-de-calidad/ -
Cubillos Rodríguez, M. C., y D. Rozo Rodríguez (2009). El concepto de calidad: Historia, evolución e importancia para la competitividad, Revisa de la Universidad de la Salle, (48), 80-90.
-
Concepto de calidad: Historia, evolución e importancia para la competitividad. María Constanza Cubillos Rodríguez, Diego Rozo Rodríguez.