-
Platón y Aristóteles: Propusieron una educación basada en la libertad de elección y la investigación, sentando las bases del aprendizaje crítico.
-
Alexandre Kapp: Introduce el término "andragogía" para referirse a la educación de adultos, enfatizando el aprendizaje autodirigido
-
Introducción de programas de educación de adultos que integran la andragogía en comunidades rurales, enfocándose en la alfabetización y habilidades prácticas.
-
Eugen Rosenbach: Desarrolla el concepto de andragogía como un enfoque que integra la vida cotidiana en el aprendizaje de adultos.
-
Define la andragogía como "el arte y la ciencia de ayudar a los adultos a aprender," destacando las diferencias en el aprendizaje entre adultos y niños.
-
Se funda en 1970 para promover la educación de adultos en la región y fortalecer la alfabetización.
-
Diversos países latinoamericanos implementan programas masivos de alfabetización, integrando enfoques andragógicos.
-
Inicio de la implementación de la Ley de Educación que incluye disposiciones para la educación de adultos.
Se establece para brindar oportunidades de formación continua, utilizando metodologías participativas -
Integración de tecnologías digitales en la educación de adultos, facilitando el acceso a la información y el aprendizaje autodirigido.
Creación de cursos en línea que permiten a los adultos aprender a su propio ritmo, con énfasis en la flexibilidad y accesibilidad. -
• Educación Inclusiva: Enfoque en la educación que atiende a poblaciones vulnerables, promoviendo la igualdad de oportunidades en el aprendizaje.
• Proyectos de Capacitación Técnica: Iniciativas en áreas como la agricultura sostenible y el emprendimiento, ayudando a los adultos a desarrollar habilidades que mejoren su calidad de vida. -
• Enfoque en el Aprendizaje a lo Largo de la Vida: Promoción de la idea de que la educación es un proceso continuo, que no tiene límites de edad y es esencial para el desarrollo personal y profesional.