-
La administracion surge desde la existencia del hombre por la necesidad de subsistir dentro de su grupo social.
-
Mesopotamia lugar donde nació la escritura
-
Mesopotamia y Egipto se se dividieron en clases sociales. Egipto se dividía en provincias llamadas nomos que eran gobernados por un monarca
-
Existió la división social del trabajo por edad y sexo. Los vestigios de la administración fueron el sistema calendárico y númerico, así como la construcción de pirámides.
-
En América fueron Olmecas los primeros en poseer documentos escritos
-
Estaban direccionadas por Moisés en donde se establecieron leyes, la descentralización y la delegación de la autoridad.
-
En Grecia surge la democracia y su avance se sustentó en la organización social, política, militar y económica. surgen aportaciones filosóficas por parte de Sócrates, Platón y Aristóteles para la administración pública, resaltando la monarquía, la aristocracia y la democracia.
-
Administración del Feudo en donde existía la organización y administración mas compleja por la fuente de disciplina que requerían los aprendices.
-
Aporta la administración de principios de autoridad, normas, jerarquía, disciplina y organización lineal, especialmente con la religión católica
-
Desarrollo de la cultura Teotihuacana, Maya y Zapoteca caracterizadas por el estado teocrático con adminsitración centralizada en donde se construyeron grandes ciudades como Uxmal y Chichén Itza
-
Caracterizado por un predominio militar, donde la clase sacerdotal tenía gran importancia así como la organización comercial y militar del imperio Azteca.
-
Organización de gremios para satisfacer las necesidades y comercializar los productos.
-
Surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado. Se fortalecen los gremios
-
Se estableció un sistema de administración de gobierno con características de control central, burocracia y poder absoluto por parte de España.
-
Se inventa la maquina de vapor lo que modificó la administración, pues fue mas compleja por la centralización de la producción de grandes fabricas.
-
Hubo inestabilidad política por lo que los estilos administrativos continuaban siendo empíricos, rudimentarios y centralizados.
-
Benito Juárez decreta las leyes de reforma y se promulga la constitución de 1847.
-
La administración se aplicó en el arte y la ciencia, se fundaron academias y se promovió la industrialización.
-
Frederick Taylor funda la teroría científica con el propósito de alcanzar la eficiencia de las empresas.
-
Se derrocó a Porfirio Díaz y se realizó el reparto de tierras y la promulgación de la constitución de 1917. Se nacionalizó la industria petrolera (1930-1950) y se inició el proceso de industrialización del país.
-
Se tiene un enfoque estructuralista de las organizaciones informales como parte de la vida. tiene mas auge la burocracia.
Creado por Max Weber. -
Henry Fayol expone la Teoría Clásica de la administración, la cual tuvo como base de estudio las funciones administrativas y los 14 principios administrativos.
-
Se considera al hombre como el núcleo de la organización; entra en este periodo la sociología y psicología.
-
Se caracteriza por grandes avances tecnológicos: automatización de de los procesos, tecnologías de información y su utilización en las empresas.