Evolución histórica de la administración de operaciones

  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    sustitución de la fuerza humana, animal e hidráulica por
    máquinas. Establecimiento de la fábrica
  • James Watt

    James Watt

    Creó la máquina de vapor proporcionó la potencia necesaria para las fábricas. También se dió la concentración de trabajadores en fábricas, creándose la necesidad de organizarlos en la forma mas lógica.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    por especificación de la mano de obra en manufactura.
  • Eli Whitney

    Eli Whitney

    Utilizó el método científico en el análisis de la manufactura de fusiles de partes intercambiables.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    División del trabajo por habilidad y estudio de tiempos
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor

    Especialización del trabajo en el desarrollo de las tareas de cada uno de los trabajadores.
  • Frank y Lilian Gilbreth

    Frank y Lilian Gilbreth

    Estudio de movimientos y psicología del trabajo
  • Henry Ford

    Henry Ford

    Linea de producción. Bajó los costos de fabricación y redujo el tiempo de ensamble.
  • F.W. Harris

    F.W. Harris

    Desarrollo de los modelos de control de inventario
  • Elton Mayo

    Elton Mayo

    Estudios de Hawthorne Consistió en establecer la relación entre las condiciones físicas del entorno laboral y el desempeño de los trabajadores
  • Walter Shewhart

    Walter Shewhart

    Aplicación de la estadística y gráficas de control para predecir el resultado y administrar procesos económicamente
  • John Mauchly

    John Mauchly

    inventor de la primera computadora electrónica digital
  • Demming Juran Ohno

    Demming Juran Ohno

    Aplicación de técnicas japonesas de calidad y productividad y manufactura CAD/CAM.
  • Reingeniería de procesos

    Reingeniería de procesos

    revisión y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras en medidas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.
  • Comercio electrónico

    Comercio electrónico

    un gran número de empresas comerciales en los Estados Unidos y Europa occidental ya tenían sus servicios en la red.