-
400
ÉPOCA PRIMITIVA (SURGIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN)
Se piensa que el inicio de la administración fue alrededor del año 4,500 ac (Época Primitiva), pues fue en ese tiempo cuando el hombre comenzó a trabajar por grupos (equipos) para realizar las tareas diarias como: la caza, la pesca y la recolección de frutos.
El líder encargado de esos grupos era el que organizaba a las personas y los recursos con los que contaban. -
405
CULTURA OLMECA 1200 a. C. a 400 a. C
Fueron los primeros en desarrollar una sociedad jerarquizada en Mesoamérica.
APORTACIONES A LA ADMINISTRACIÓN:
Desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía.
USO DE LA ADMINISTRACIÓN:
Control de los recursos de cultivo, pesca y caza para su comercialización y satisfacción propia. -
410
CULTURA MAYA 2000 a. C. a 1546 dC
Una de sus aportaciones más importantes fueron los jeroglíficos (símbolos), lo cual originó EL INICIO DE LAS NUMERACIONES.
Gracias a eso les permitió llevar a cabo un buen control y administración sin tener aún el uso de una moneda. -
412
CULTURA AZTECA 1325 dC a 1521 dC
Los aztecas hicieron usó de la administración tanto como en el ámbito económico (agricultura y ganadería), y social (estructura social).
El trueque fue su método administrativo para la comercialización. -
476
INICIO DE LA ÉPOCA FEUDAL
La administración estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del
siervo.