-
Division del trabajo por edad y sexo.
el hombre utilizo en forma rudimentaria la administracion al trabajo en grupo -
Eran capaces de planear, organizar y controlar, se dio la necidadad de ordenes escritas, la descentralizacion en la organizacion y el uso de la consulturia.
Los papiros indican la importancia de la organizacion y administracion de la burocracia publica. -
Division del trabajo, poder teoclasico y centralizado
-
Desarrollo de grandes civilizaciones que se apoyaban de la admnistracion empirica del trabajo colectivo y de los tributos
-
Las Parabolas de confusio sugieren placticas para la buena administracion publica.
Mencio habla de la necesidad de sistemas y estandares. -
Codigo de Hamurabi- Empleo del control escrito y testimonial, establecimiento del salario minimo.
Nabucodonosor-Control de la produccion e incentivos salariales -
Moises noto las dificultades para atender al pueblo y juzgar en los litigos por si mismo.
Sus recomendaciones derivaron despues en los conceptos de organizacion, principionescalar y de expecion -
Empleo de la adminostraciuon mediante una estricta supervicion de trabajo y castigo fisico
-
En Grecia Socrates enuncia la universidad de la administracion y la distribucion fisica.
Platon da sus puntos de vista sobre la administracion de los negocios publicos y el principio de especializacion. -
Surgieron nuevas formas de administracion,el concilio de Nicea establece la organizacion y lieamientos de la doctrina cristiana y se crea el imperio romano de occidente y oriente,la organizacion de la iglesia catolica genera estructuras de la administracion que aun utilizamos.
-
Aristoteles distingue las tres formas de administracion publica , la monarquia, aristocracia y democraciua.
En Persia, ciro anunciael estudio de movimientos, manejo de materiales y la importancia de las relaciones humanas -
Caton enuncia la descripcion de funciones
-
Jesus utilizo las relaciones humanas, la unidad de mando y los reglamentos.
-
Sistemas de distribucion, avances en la construccion de temoplos ceremoniales y ciudades.
-
La administracion del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal,quien controlaba la produccion del siervo.
Los miembros del gremio regian la administracion de los materiales y la naturaleza del proceso y producto terminado. -
Sistema de distribucion, organizacion y especializcion del trabajo
-
Artesal de Venecia- contabilidad de costos, balances contables , control de inventarios.
-
Los sistemas de administracion y los estilos de liderazgo continuan con las caracteristicas de la edad moderna
-
Sistema de administracion de gobierno centralizado, explotacion de la mineria, surgen las encomiendas control de gremios
-
Centralicacion de la produccion, administracion de tipo coercitivo, explotacion excesiva de los trabajadores
-
Jean-Laques rousseau creo la teoria del contrato social.
-
Las ventajas de la especializacion permitia la diferenciacion entre gerentes y trabajadores.
Francis Bacon principio de la prevalencia de lo principal sobre lo necesario.
Sir James Stuart teoria de la fuente de autoridad y la especializacion. -
Eli whitney utilizo el metodo cientifico, contabilidad de costos y control de calidad
-
Desarrollo de la industria.
Introduccion de patentes y maquinaria para nuevas manufacturas.
Administracion empirica.
Surgen las haciendas como forma de empresas agricolas. -
Auge tecnologico
Surge la admintracion cientifica y aparecen numerosas escuelas de adminstracion -
Utilizacion de tecnicas y escuelas de administracion importadas desde Occidente.
Avances en el ambito politico, social y economico.
Proliferacion de fabricas y empresas -
Glovalizacion
Sociedad de informacion,administracion del conocimiento. -
Globalizacion.
Robotica y platas flexibles.
Sistemas inteligentes de fabricacion