EVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION

  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Considerados como la primera y más antigua civilización del mundo.Cardona Carlos Ramírez, Fundamentos de Administración (2016). Eco Ediciones.
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Ellos contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos.Cardona Carlos Ramírez, Fundamentos de Administración (2016). Eco Ediciones.
  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    Establecimiento del salario mínimo
    Concepto de control y responsabilidad.Cardona Carlos Ramírez, Fundamentos de Administración (2016). Eco Ediciones.
  • Código de HAMMURABI
    1700 BCE

    Código de HAMMURABI

    Uso del control escrito y testimonial, la responsabilidad no puede ser transferida, establecimiento del salario mínimo. Cardona Carlos Ramírez, Fundamentos de Administración (2016). Eco Ediciones.
  • China Antigua
    500 BCE

    China Antigua

    Documentos de Chow y de Mencius, se aplicaba ciertos principio: planeación, organización, dirección y control.Cardona Carlos Ramírez, Fundamentos de Administración (2016). Eco Ediciones.
  • Roma
    175 BCE

    Roma

    El pueblo romano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios. Cardona Carlos Ramírez, Fundamentos de Administración (2016). Eco Ediciones.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Cambio en estructura social y comercial de la época. Cardona Carlos Ramírez, Fundamentos de Administración (2016). Eco Ediciones.
  • Escuela Científica ( Frederick Taylor)

    Escuela Científica ( Frederick Taylor)

    Énfasis en la racionalización del trabajo de obrero.Taylor, F. W. (1911). Administración científica. Barcelona: Ediciones Orbis.
  • Escuela Clásica (Henry Fayol)

    Escuela Clásica (Henry Fayol)

    Énfasis en a estructura de la organización. Fayol, H. (1916). Teoría clásica de la Administración. Francia.
  • Escuela Humanista (Capitán Metcalf)

    Escuela Humanista (Capitán Metcalf)

    Planteó que la administración era un arte, estableciendo su uso en diversas disciplinas.Mendoza-Fernandez, V. M., & Moreira-Chóez, J. S. (2021). Procesos de Gestión Administrativa, un recorrido desde su origen. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 6(3), 608-620.