-
mágico
religioso
ecolastico
matemático
ecológico
sociológico
biológico
holistico. -
mucho antes de la era cristiana, la forma de pensamiento predominante era mágico, lo que condicionó la conceptualización del binomio salud-enfermedad como el resultado del ingreso en el cuerpo de ciertos espíritus o duendecillos malignos que producían la enfermedad.
-
según la cual los dioses o deidades, tomaban indistintamente forma humana o divina. Quizás una de las formas más representativas de esta forma de pensar y actuar la constituyó la mitología Griega. Esta etapa marcó un paso previo a la forma predominantemente religiosa.
-
Con el desarrollo de la forma de pensamiento religioso, las causas de la enfermedad eran atribuidas al comportamiento humano, de manera que la aparición de la enfermedad era debido al mal comportamiento.
-
había señalado que: "las causas de las enfermedades no tenían ningún origen divino, sino que eran manifestaciones del cambios ocurridos en el interior del organismo como consecuencia de su interacción con el medio que lo rodea"
-
Cuando el Imperio Romano se cristianizó, en la época de Constantino, el Estado por primera vez en la historia del mundo Mediterráneo se atribuyó la idea de cuidar las almas. El Estado Cristiano no sólo debía cumplir las funciones tradicionales del Imperio sino permitir que las almas lograran su salvación e incluso forzarlas a ello. De esta manera, el alma se convirtió en uno de los objetivos de la intervención del Estado.
-
la fisica mecánica y la química, los cuales influyeron definitivamente en la concepción del proceso salud enfermedad, propuesto por descartes.
-
escribe un libro titulado "Policía Médica" en la que plantea un esquema de legislación sanitaria donde le reasigna al Estado la responsabilidad de la regulación de la salud de los ciudadanos.
-
Quizás la obra más relevante fue la de Sir Edwing Chadwick, publicada en 1842, bajo el título de "The Sanitary conditions of the labouring population of the Great Britain" en la cual demostró la estrecha relación entre las condiciones ambientales y las enfermedades.
-
salud-enfermedad.Dentro de esta forma de pensamiento la medicina rebasó, tenía un exterior y se podía concebir la existencia de una práctica corporal, de higiene, una moral de la sexualidad, etc.
-
después de estudiar la epidemia de fiebre recurrente que desbastaba los distritos industriales de Silesia, llegó a la conclusión de que las causas de la epidemia eran sociales y económicas, tanto como físicas. El tratamiento que propuso, por tanto, era la prosperidad económica, la educación y la libertad.
-
quien plantea que la producción de la enfermedad consta de dos mecanismos: el primero que responde a una serie de eventos causales sucesivos que ocurren antes de la detección de la respuesta corporal; y el segundo que va desde la aparición de la respuesta corporal hasta las manifestaciones propias de la enfermedad.
-
-
Se propone superar la permanente dicónomia entre los llamados sectores productivos y sociales, buscado un balance entre estos dos componentes para lograr el bienestar individual y comunitario.
-
enfermedad vista como algo en comunidad.