-
Norman Crowder amplió las funciones de esta máquina, incluyendo retroalimentación tanto para los aciertos como para los errores.
-
Creada por Sidney Press para optimizar el tiempo de revisión de exámenes en un curso de psicología educativa.
-
Skinner utilizó la máquina de enseñanza de Sidney para sus investigaciones sobre el conductismo y la enseñanza programada.
-
Se empezó a utilizar dentro de los procesos educativos el Computer Managed Instruction y el Computer Aided Instruction. El primero contaba con funciones de auxiliar del docente y el segundo constituía el primer programa de instrucción para los estudiantes.
-
En 1967, se comercializó el primer proyecto de diseño curricular para una escuela. Igualmente, se crearon las primeras lecciones tutoriales en apoyo a procesos de instrucción.
-
A partir de este año, se empezaron a desarrollar y utilizar lenguajes de programación como Basic, Logo y paquetes de procesamiento dentro de los procesos de instrucción. Igualmente se diseñaron programas de simulación y micromundos.
-
Se desarrollan nodos de información multimodales con los que se puede interactuar simultáneamente (Videos, texto, entre otros).
-
La web permitió la globalización de los hipertextos y facilitó la comunicación en diferentes partes del mundo. Igualmente, contribuyo en el desarrollo de nuevas herramientas para los procesos de enseñanza - aprendizaje.
-
Con la llegada de la internet y la web 2.0, se crean nuevos recursos para el aprendizaje y plataformas más completas con diferentes modos de interacción.