-
A inicios de 1900 en Colombia se establecen los procesos de trabajo, teniendo el recurso humano como eje y herramienta principal para la producción y desarrollo económico.
-
Fayol expone un enfoque sintético y universal de la empresa teniendo en cuenta funciones técnicas, de seguridad, financieras y comerciales. Así mismo su importancia radica en el establecimiento de 14 principios de gestión en administración que imponen como pinar la disciplina, división del trabajo y algo sumamente importante como la división jerárquica que establece el buen funcionamiento de las empresas y distribución del talento humano.
-
Frederick Winslow Taylor para esta época publica su obra“ Principios de la administración científica”, la cual a partir de su publicación se hace fundamental para toda compañía y la administración y gerencia de la misma, dando pautas para el manejo y distribución de los recursos humanos.
-
A partir de este año los procesos de coordinación y control son tenidos en cuenta y se establecen como un proceso fundamental en el funcionamiento de las compañías, requiriendo así la coordinación de procesos y planes de trabajo que involucren a todos los miembros de la empresa.
-
Se establecen procesos de industrialización para la producción en masa y el aprovechamiento del recurso humano con ayuda de la maquinaria.
-
En este año aparece oficialmente el término "recursos humanos" para dar así significado y valor a el papel fundamental que desarrollaban los empleados dentro de las compañías.
-
Durante esta época se empieza a dar gestión de las responsabilidades y beneficios de los empleados por parte de sus empleadores, temas de salud, pensión y demás.
-
Las organizaciones dan lugar a la integración del trabajo a nivel corporativo y en todas las organizaciones, esto gracias a la intervención de Tyson, S., y Jackson, T.
-
Se empieza a conocer el término dentro de las organizaciones y las empresas adoptan areas y departamentos especializados en la gestión y organización del recurso humano para aprovechamiento de la compañía.
-
A día de hoy, los recursos humanos son vistos como el pilar de las compañías y aunque la tecnología cada vez irrumpe y se vuelve fundamental en el éxito de una empresa, se sigue denotando al ser humano como factor principal e indispensable en el desarrollo de actividades laborales.