- 
  
  Producción, salario incentivo, reconocimiento de los sistemas, uso del estudio de materiales, método científico.
 - 
  
  Líder, administrador, contabilidad partida doble, contabilidad costos, usos de libros, organización de los negocios, facturas, balances etc.
 - 
  
  Denuncia de las faltas por administración, cohesividad en la organización, especialización a los trabajadores manufactureras, computo de devoluciones, partes intercambiables. Contabilidad costos y control calidad.
 - 
  
  Control escrito y testimonial, establece el salario mínimo, plantea que la responsabilidad no puede transferirse.
 - 
  
  Reuniones navideñas de empleados, seguros para empleados mutuos, relaciones de personal, división del trabajo, control, mando, uso del organigrama, estudios de fatiga
 - 
  
  Nivel universitario, ciencia de la administración, plan de premios, cooperación entre trabajo, salarios altos, estudio de tiempo, énfasis sobre tareas del gerente.
 - 
  
  Estudio el tiempo y el movimiento para la eficiencia
 - 
  
  Teoría clásica de la administración, función y principio.
 - 
  
  Nace Teoría de las Relaciones Humanas (afectan para bien o para mal para el cumplimiento de los objetivos)
 - 
  
  Concepto de la organización. Principio escalar.
 - 
  
  Teoría de la Burocracia. (Estructura de los puestos deben estar ubicados de acuerdo al perfil)
 - 
  
  Estructuralizan dos teorías: es necesario que entren con el medio ambiente y se empiece con el llamado hombre organizacional
 - 
  
  Teoría de los sistemas: conjunto de sistemas que se entrelazan con lo que pasa afuera y adentro (mayor fuerza externa en cuanto influencia de la organización)
 - 
  
  Teoría Neoclásica: es el padre de la administración moderna y tomo lo mejor de la clásica y afianzo eso y comienza hablar de lo que es una estrategia y como la organización debe ser más eficiencia en su estructura.
 - 
  
  Teoría del desarrollo organizacional: el mercado cambia lo exterior, tiene un impacto en la organización, en su estructura todo cambia afecta el desarrollo de la organización.
 - 
  
  Administración Científica, énfasis: tareas, eficiencia, productividad.
 - 
  
  
- políticas y administración de la empresa 2) clase de supervisión que la gente recibe 3) condiciones laborales y relaciones interpersonales 4) nivel de vida y seguridad
 
 - 
  
  Descentralizador de la organización. Reconocimiento de las ordenes escritas
 - 
  
  Conservación, planeación, organización, jerarquización, dirección y control de los registros