-
*Se conoce por sus contribuciones a la doctrina de la economía clásica, pero su análisis en La Riqueza de las Naciones. *Aporte a la administración. La división de trabajos como especialización de tareas para la reducción de costos.
-
Preocupación por elevar la productividad a través de mayor eficiencia de la producción y mejor paga para los trabajadores al aplicar el método científico.
-
Creo la obra: Curso de Economía Política y el PRINCIPIO CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO 80-20. o la ley de los pocos vitales, establece que para la mayoría de los eventos, el 80% de los efectos se derivan del 20% de laV causas.
Es conocido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y la administración )
. -
Principales aportaciones a la administración:
*Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en Ingenieria, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano.
*Con ello los Gilbreth logran desarrollar la Ergonomía. -
El aporte a la administración es la gráfica de barras conocida como carta o diagrama de Gantt, que consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige.
-
En esta obra Taylor explica en forma un tanto resumida pero concreta, los métodos que implantó para aplicar su denominada Administración Científica, y se basa en una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado.
-
Joseph Juran. Principal contribución a la administración Calidad puede tener varios significados, dos de los cuales son muy importantes para la empresa, ya que estos sirven para planificar la calidad y la estrategia empresarial.
-
Desplazaba su atención de la economía a la sociología. Partiendo de un análisis psicologista de los motivos de la conducta humana (entre los cuales incluyó ampliamente móviles irracionales que no había tenido en cuenta en su pensamiento económico), desarrolló una teoría de las elites que planteaba el carácter inevitable de la desigualdad social y de la dominación de las masas por una minoría selecta.
-
Drucker es un austriaco que fue Considerado el pensador mas influyente y acertado en el área de la administración y el marketing, logró establecer el pensamiento administrativo moderno.
-
Autores y año de trabajos importantes
Contribuciones a la administración científica, aplicación a la psicología a la motivación y productividad de los empleados. -
Aplicación a la psicología a la publicidad, marketing personal.
Se aplicaron principios de la escuela administrativa. -
Aplicación de la psicología a la industria y la administración
Principales contribuciones a la administración, también Propuso la necesidad de aplicar la psicología en la industria y en los procesos de administración. -
Cuenta con12 principios de la eficiencia de Emerson fueron promulgados en 1912 en un libro que lleva ese mismo nombre, en el cual el Señor Harrington Emerson, uno de los más avanzados discípulos de la escuela de la administración científica, encabezada por Frederick W. Taylor, expresó que las ideas son el factor productivo más importante (por encima del capital, la tierra y la mano de obra) y que éstas se deberían centrar en eliminar el despilfarro y en crear un sistema industrial más eficiente.
-
20 de marzo de 1856-21 de marzo de 1915) fue un ingeniero Industrial y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica
-
APORTACIONES:
- Administration Industrie/le et Genérale (1916)
Principal contribución a la administración
Referido como el padre de la teoría de administración moderna. Dividió las actividades industriales en seis grupos:
técnico, comercial, financiero, seguridad, contabilidad y gerencial. Reconoció la necesidad de enseñar administración. -
Los principios que manejaba Fayol en la administración son los siguientes:
-
departamentalizacion y centralización de la administración general asi como la aplicación de distintos métodos por área.
-
Los primeros trabajos de Henri Fayol, representan la escuela de la teoría del "Proceso Administrativo". En el año de 1916 publicó el libro Administration Industrielle et Genérate (Administración Industrial y General). El libro compendiaba sus opiniones sobre la administración adecuada de las empresas y de las personas dentro de éstas
-
el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y la administración.
-
Control Autoridad Jerarquía Principios Disciplina Unidad de Centralización mando Subordinación Unidad Remuneración del bien común de al general Dirección
-
Escuela del comportamiento o ciencias de la conductaAplicación de la psicología a la industria y a la administración, relacionar estrechamente la productividad con las variables ambientales y características físicas del hecho económico..
-
Su interés primordial fue estudiar, en el trabajador, los efectos psicológicos.
-
Encontraron que la productividad aumentaba cuando la iluminación aumentaba o disminuía.
-
Los aportes fundamentales a la teoría administrativa quedaron plasmados en su libro.
-
Referido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y la administración
-
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN OPERACIONAL MODERNA
Lewin coordinó un grupo de investigadores que trabajó con grupos de diferentes clases. En 1947 creó "National Laboratories Training".
Principal contribución a la administración Propuso los grupos de trabajo como factor clave para mejorar la productividad. -
Se podría afirmar que es considerado el padre de la calidad Ese trabajo comenzó en 1950, dictando una conferencia sobre lo que llamó la administración estadística de la calidad del producto. Sus contribuciones en el Pensamiento Administrativo Moderno. - -----Introdujo el control de calidad en Japón
-revolucionó la gestión en las empresas de fabricación
-Es responsable de la mejora continua de la calidad Calidad: Ofrecer a bajo costo productos y servicios que satisfagan a los clientes. -
La teoría X y la teoría Y son dos teorías contrapuestas de dirección definidas por Douglas McGregor en su obra El lado humano de las organizaciones, en la década de 1960 en la MIT Sloan School of Management. Esta teoría ha sido usada en el sistema de administración de recursos humanos, el comportamiento organizacional, la comunicación organizacional y el desarrollo organizacional.
-
"En una jerarquía,
todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia".
Considerado el pensador más influyente y acertado en el área de la administración. -
Con la idea firme de que lo mas importante en una empresa son los consumidores y los empleados y no precisamente la alta gerencia, Peter Ferdinand Drucker, considerado el pensador mas influyente y acertado en el área de la administración y el marketing, logró establecer el pensamiento administrativo moderno.
-
-Los trabajos de Porter han recibido el reconocimiento de numerosos gobiernos, corporaciones y círculos académicos. Destacado en varios rankings como el más influyente experto académico en dirección de empresas y competitividad, Porter es considerado como el padre de la estrategia empresarial y la consultoría actual.
-Una de las grandes aportaciones de Porter es el modelo de las cinco fuerzas. -
- Discutió prácticas gerenciales japonesas selectas adaptadas al ambiente estadounidense. rear un excedente al establecer un ambiente donde las personas puedan lograr las metas con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales y insatisfacción personal. Crear un superavit.
-
Saltó a la fama tras la publicación de "En Busca de la Excelencia" en 1982, un libro en el que incitaba a los dirigentes a enfocar los negocios de un modo radicalmente distinto.
Identificaron características de las compañías que consideraron excelentes. -
fue estadístico, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total, sus trabajos introdujeron en la industria japonesa los nuevos principios de la gestión, y revolucionaron su calidad y productividad.