-
Taylor.
La invención de la maquinaria cambio la producción de los productos.
Se implantó la especialización, división del trabajo y supervisión estricta. -
Weber y Fayol.
Implementaron reglas y normas a seguir para el buen funcionamiento de la organización.
Se propuso el principio de unidad de mando, esto para que no hubiera fuga de órdenes. -
Follett.
Se estudio el comportamiento de los gerentes hacia los empleados para poder motivarlos y así generar más ganancias para la empresa.
Incluir a los subordinados en la tomas de decisiones hace que sean más productivos. -
Comenzaron a utilizar tecnología para poder cuantificar inventario y tomas decisiones mejores a la hora de producir el producto así como seleccionar estrategia para abrir sucursales etc. -
Daniel Katz, Robert Kahn, James Thompson.
Uno de los puntos más importantes era hallar métodos para el aprovechamiento de los recursos de l organización y así poder competir ante la globalización