
Evolución del Pensamiento Administrativo a través de las diversas Escuelas y Teorías Administrativas.
-
se remota a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance
-
Llevaron a concluir que el mundo, incluidas la naturaleza y las personas, estaban envueltas en un incesante ciclo de cambio y flujo, y de Heráclito, filósofo de la ciudad de Éfeso, territorio que hoy día ocupa Turquía, quien estableció que el ciclo de flujo incluía dos fuerzas compensatorias, una de las cuales unía las cosas, mientras que la otra las separaba
-
Se produjeron tres importantes sistemas de pensamiento, y los tres ofrecen comentarios acerca de la administración estatal y empresarial.
-
Modelos de proceso administrativo y principios de administración, basado en estudio de las funciones administrativas y la aplicación de principios.
-
Habla sobre el estudio de métodos de trabajo y La eficiencia del trabajador para el beneficio de la empresa y los beneficios que se pueden adquirir a traves de ella
-
Plantea la organización como un Sistema Social a través del estudio de las relaciones internas y externas de la organización
-
Se ocupa de descripciones muy detalladas de los deberes, papeles y responsabilidades del rey y sus administradores, así como del reclutamiento y la paga de los funcionarios públicos, y la composición de la corte real en minucioso detalle, hasta el número de concubinas que se permitía tener al rey.
-
Establece principios relacionados en la administración con Conocimiento de ciencias de la conducta y las relaciones Humanas
-
Plantea la importancia de la toma de desiciones en la administracion y de los modelos matematicos y las computadoras
-
Implementa los sistemas operables y el diseño de organizaciones exitosas
-
La adaptación del hombre a la organización y la importancia de la participacion democratica .
-
Hace alusion a la importancia de los Estudio de casos en relación con la experiencia en la Administración.
-
Hubo un considerable repertorio de registro de comercio dentro y entre las ciudades de Sumeria, Babilonia y Fenicia, además de Egipto y sus vecinos desde el año 3000 a.C. 7 Gracias a estos registros, conocemos lo suficiente de cómo se conducían y organizaban los negocios es esas regiones.