-
*Psicólogo alemán, pionero de la psicología aplicada. *ESCUELA: Ciencias del comportamiento. *APORTACIONES A LA ADMINISTRACIÓN:
Aplicación de la psicología a la industria y la administración.
Creación del campo de la psicología industrial o la organización científica del trabajo. Hace referencia a las actividades que deben emprender los administradores para reemplazar los métodos empíricos de trabajo ineficientes y evitar la simulación sistemática, analizando el mejor método de trabajo. -
*Ingeniero y Consultor experto en Administración de empresas.
En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. *ESCUELA: Administración científica. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Reconocido como el padre de la administración científica. Su principal preocupación era elevar la productividad a través de mayor eficiencia de la producción y mejor paga para los trabajadores al aplicar el método científico. -
*Iingeniero, sociólogo, economista y filósofo italiano. *ESCUELA: Ciencias del comportamiento. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN:
Referido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y la administración. -
*Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Después de la Segunda Guerra Mundial.
*ESCUELA: Pensamiento administrativo moderno. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Introdujo el control de calidad en Japón, basado en los Catorce Puntos y Siete Enfermedades mortales de la Gerencia, donde afirma que todo proceso es variable y cuanto menor sea la variabilidad del mismo, mayor será la calidad del producto resultante. -
*Ingeniero y maestro de obras, conocido por sus estudios de tiempos y movimientos. *ESCUELA: Administración científica. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Se enfocó en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades de los trabajadores.
-
*Ingeniera industrial, psicóloga, profesora y fotógrafa. *ESCUELA: Administración científica. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Se enfocó en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades de los trabajadores.
-
*Ingeniero y Consultor experto en Administración de empresas. *ESCUELA: Administración científica. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Desarrolló la gráfica Gantt Insistió en la necesidad de la capacitación. El gráfico de Gantt permite identificar la actividad en que se estará utilizando cada uno de los recursos y la duración de esa utilización, de tal modo que puedan evitarse pérdidas de tiempo.
-
*Psicólogo, administrador académico. *ESCUELA: Ciencias del comportamiento. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN:
Aplicación de la psicología a la publicidad, marketing y personal. -
*Economista, emprendedor e ingeniero.
Administration Industrie/le et Genérale (1916). *ESCUELA: Administración moderna. *APORTES A LA ADMINISTRACÍÓN:
-Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnico, comercial, financiero, seguridad, contabilidad y gerencial.
-Reconoció la necesidad de enseñar administración.
-Formuló 14 principios de la administración como autoridad y responsabilidad, unidad de mando, cadena de escala y espritde corps. -
*Teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. *ESCUELA: Ciencias del comportamiento. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Famosos estudios en la planta Hawthorne de la Western Electric Company sobre la influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño.
-
*Científico social, teórico de gestión en la Escuela de Negocios de Harvard . *ESCUELA: Ciencias del comportamiento. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Famosos estudios en la planta Hawthorne de la Western Electric Company sobre la influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño.
-
*Ejecutivo empresario, administrador público y destacado economista estadounidense, autor de trabajos pioneros en teoría de la administración y en el estudio de las organizaciones.
The Functions of the Executive (1938). *ESCUELA: Teoría de sistemas. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: La tarea de los gerentes es la de mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Sugirió un enfoque de sistemas sociales amplio a administrar. -
*Historiador, polítólogo, filósofo, jurista, sociólogo, economista *ESCUELA: Ciencias del comportamiento. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN:
Teoría de la burocracia.
La organización debía ser eficiente por excelencia, diseñando un modelo para funcionar con exactitud y precisar por anticipado como debían hacerse las cosas -
*Pedagogo, conocido sobre todo por haber formulado el Principio de Peter.
*ESCUELA: Pensamiento administrativo moderno.
*APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Observó que eventualmente las personas son promovidas a un nivel en el que son incompetentes. Afirma que las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad, a tal punto que llegan a un puesto en el que no pueden formular ni siquiera los objetivos de un trabajo, y alcanzan su máximo nivel de incompetencia. -
*Consultor y profesor de negocios, tratadista austriaco, y abogado de carrera, considerado el mayor filósofo de la administración. *ESCUELA: Pensamiento administrativo moderno. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN:
Se interesó por la creciente importancia de los empleados que trabajaban con sus mentes más que con sus manos. Drucker analizó y explicó cómo dicho fenómeno desafiaba la corriente de pensamiento tradicional sobre el modo en que deberían gestionarse las organizaciones. -
*Profesor norteamericano y autor en el ámbito de la gestión empresarial. *ESCUELA: Pensamiento administrativo moderno. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Discutió prácticas gerenciales japonesas selectas adaptadas al ambiente estadounidense. La “teoría Z” sugiere que los individuos no desligan su condición de seres humanos a la de empleados y que la humanización de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez la autoestima de los empleados.
-
*Escritor estadounidense, especialista en prácticas de gestión empresarial, *ESCUELA: Pensamiento administrativo moderno. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Identificó características de las compañías que consideraron excelentes. Las ideas principales desposada resolver problemas de negocios con la menor negocio-proceso de arriba como sea posible, y empoderar a los tomadores de decisiones en múltiples niveles de una empresa.
-
*Autor no de ficción y experto en prácticas de gestión empresarial. *ESCUELA: Pensamiento administrativo moderno. *APORTES A LA ADMINISTRACIÓN: Identificó características de las compañías que consideraron excelentes. Las ideas principales desposada resolver problemas de negocios con la menor negocio-proceso de arriba como sea posible, y empoderar a los tomadores de decisiones en múltiples niveles de una empresa.