Hhj

Evolución del Pensamiento Administrativo.

  • 10,000 BCE

    Epoca Primitiva, Robert

    Epoca Primitiva, Robert
    *Division del trabajo
    - Edad
    - Genero
    - Estrato Social
    *Trabao en grupo
    *Los jefes de familia Toman las decisiones.
  • 8000 BCE

    Periodo Agrícola

    Periodo Agrícola
    *Inicio de la Agricultura.
    *Vida sedentaria.
    *Inicia la pesca y la ganaderia.
    *Aumenta la poblacion dando origen a las civilizaciones.
  • 3500 BCE

    Modo asiatico de producción

    Modo asiatico de producción
    *Sistema pre-capitlista
    *Explotacion del hombre
    *Existe una clase dominante y una sumisa
    *formas de producción desarrollada
    *Propiedad colectiva de la tierra
  • 3000 BCE

    Antiguedad grecolatina o "Esclavismo"

    Antiguedad grecolatina o "Esclavismo"
    *Administracion bajo estricta supervisión
    *Agresiones Fisicas (castigo)
    *Egipto, Babilonia, Grecia y Roma.
    * Explotacion humana
    *Intercambio monetario:
    - Mercancia por dinero
    -Esclavos por dinero
    *Auge de las ciencias: Medicina, Filosofia, Maemáicas.
  • 300 BCE

    Feudalismo

    Feudalismo
    *Aparece el ermino servidumbre y el eñor feudal
    *Los señores feudales son los dueños de los principales medios de producción.
    *No existe el comercio: la produccion es propia.
    *Aparecen talleres artesanales:
    -Maestros
    -Oficios
    *Renta de la tierra por servicio en especie, trabajo o renta
  • Capitalismo

    Capitalismo
    =PREMONOPOLISTA O LIBRE COMPETENCIA=
    *Comercio basado en producción de mercancias
    *Produccion, Manufactura,
    *Produccion Mecanizada
    * Maquina de vapor
    *Acero y electricidad
    *Maquinaria de maquilado
    =IMPERIALISMO=
    *Concentracion de la produccion y del capital
    *Fusión del capital bancario con el indusrial.
    *Formación de Monopolios.
    *Repartición del mundo entre la potencias.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    *Aparecen inventos que originan la Revolución Industrial
    *Desaparecen los talleres arsanales dando lugar al sistema de producción.
    *Explotacion Inhumana
    *Objetivo: Otencion de ganancias.
  • Escuela De La Administración Científica --1

    Escuela De La Administración Científica --1
    Frederick W Taylor
    *Conocido como el padre de la administracion.
    *4 Principios básicos de la Aministración.
    *Pago por destajo
    *Mayor rendimiento de mano de obra y horro de los maeriales.
    *se cambia el empirismo por la CIENCIA
    *Caratceristicas de los trabajos mas humanos
  • Escuela De La Administración Científica --2

    Escuela De La Administración Científica --2
    Frank Gilbreth
    *Sistema de clasificacion para nombrar 17 movimientos que analaizan el comportamiento.
    *No es el trabajo, es el ambiente que crea el administrador.
    *"Mejor manera, y mas humana de ralizar una tarea".
  • Escuela Clásica De La Administración

    Escuela Clásica De La Administración
    Henry Fayol
    *Tambien llamada Tradicional.
    *Plantea que los principios de la administración son intangibles y afectan la conducta administrativa.
    *Areas Funcionales.
    *Organización formal, controlar y dirigir.
    *Universalidad de la administración.
    *Ser más eficientes, contar con iniciativa.
  • Escuela De La Administración Científica --3

    Escuela De La Administración Científica --3
    Henry Laurence Gantt
    *La produccion ineficaz se debe a la incapacidad de formular estandares reales.
    *Grafica de Gantt.
    *Seleccion cientifica y capacitacion de los trabajadores.
    *Elementos de la administración.
    *Sistema de incentivos mediante bonos.
  • Teoria General De Sistemas

    Teoria General De Sistemas
    *Sus principales representantes son:
    - Bertalanffy
    - Katz,
    - Khan
    - Rozenweig
    - Erick Trist

    - Peter Senge. *Todo organización se compone De susbsitemas que interactuan en el logro.
    *caracteristicas:
    - Totalidad
    - Entropia
    - Sinergia
    - Finalidad
    - Equifinalidad
    - Retroamilemtacion
    -Homeostasis
    -Morfogenesis
  • Teória de las Relaciones Humanas

    Teória de las Relaciones Humanas
    George Elton Mayo
    *El hombre es de mayor Importancia.
    *Los aspectos Psicológicos son de gran importancia en las tareas administrativas.
    *Demuestra la importancia de la administracion.
    *La productividad se eleva por los factores sociales.
    -Comportamiento Humano.
    -Motivación.
    -Interelacion con los demas compañros.
    *Mejora la ralacion Obrero-Partón.
  • Escuela neo-humano relacionismo

    Escuela neo-humano relacionismo
    *Sus principales exponentes son Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert *Considera que la Administración debe de adaptarse a las necesidades de los integrantes de las empresas, basandose en sus motivaciones. ==Teoria X==
    - El supervisor comun ve al trabajador como flojo, tramposo y fallo de creatividad.
    - Estos supervisoes se denomina "X"
    Un supervisor "Y", motiva al personal, cree en la honestidad, creatividad y autocontrol del trabajador.
  • Sus principales exponentes son Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert

    Sus principales exponentes son Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert
    == Teoría de los Factores de Hezberg ==
    • Teoría de motivación e higiene
    • Estos factores ayudan a aumentar la satisfaccion del individuo.
    • Si estos factores faltan o sn inadecuados causan insatisfaccion.
    = Factores de higiene
    - Sueldo y beneficios
    - Relacion laboral
    - Ambiente fisico
    - Status
    - Seguridad laborla = Factores de motivación
    - Logros
    - Reconocimiento
    - Independecia laboral
    - Responsabilidad
    - Promoción
  • Tendencias Acuales

    Tendencias Acuales
    • Aportes enfocados a la administración
    • La organizaciones requieren adinistraciones flexibles.
    Caracteristicas
    - Reingenieria de Negocios
    - Empowerment
    - El Outsorsing Otras tendencias modernas.
    - El benchmarking
    - Administración por valores
    - Administración de conocimiento. Dos tendencias mas
    - Administración del cambio
    - Administración virtual
  • Teoria Neoclásica -1 (teoria de la burocracia)

    Teoria Neoclásica -1 (teoria de la burocracia)
    Consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos. =Teória de la burocracia=
    Maximilian Carl Emil Weber
    *Organizacion humana que se basa en la racionalidad para garantizar la maxima eficiencia.
    *El comportamiento de los empleados es predecible mediante la racionalizacion.
    *tTipos de sociedades:
    -Tradicional
    -Carismatica
    -Legal
  • Escuela de la Medición cuantittiva - 1(Teoria de las Decisiones)

    Escuela de la Medición cuantittiva - 1(Teoria de las Decisiones)
    Representane
    *Von Neumann
    *Stuart Kaufman concepto
    *Plantea una forma de pensamiento administrativo, adopta el modelo rrelacional como la estrategia para soluionar la problematica. == Teoria de las decisiones== Es un metodo pra la toma de decisiones el cual se aracteriza por hacer elecciones de forma coherente ante un problema dado.
    *Mundos o visiones
    - Mundo racional (Objetivo): las cosas suceden de forma lógica
    - El no racional (Subjetivo): lo que sucede no tiene una explicacion
  • Teoria de las decisiones - 2 (Teoría Matemática)

    Teoria de las decisiones  - 2 (Teoría Matemática)
    == Teoria de las Matemáticas== *Crear modelos matmáticos capaces de simular situaciones reales en la empresa.
    *Respuestas a las estrategias. Tipo de decisiones:
    - Decisiones bajo certeza.
    - Decisiones bajo riesgo.
    - decisiones baj incertidumbre.
  • Teoria Neoclásica -2 (Administracion por Objetivos)

    Teoria Neoclásica -2 (Administracion por Objetivos)
    Peter Drucker
    *Responde a preguntas: ¿Por qué? y ¿para qué?.
    *Mejorar la relación que existe entre los lideres y us subordinados.
    *Programa de desarrollo de gerentes.
    *Desempeño = recompensa, salarios, promociones, responsabilidades.
    *Definir áreas claves para establecer retos y evaluar los resultados.
  • Desarrollo Organizacional

    Desarrollo Organizacional
    *Surge como una serie de Ideas de autores en relacion al medio ambiente y sus potencialidades.
    *Implicaa cambios estructurales y Técnicos, pero su objetivo es cambiar a las personas. Conceptos importantes
    - Cultura organizacional
    - Organizacion
    - Desarrollo
    - Cambio Elelemntos del desarrollo.
    - Solución de problemas
    - Procesos de renovacion
    - Administracion participativa
    - Desarrollo y fortalecimiento de equipos
    - Investigación Acción