-
Escuela científica
Su principal propósito es poder aplicar el método científico a los problemas administrativos. Por esa razón, la observación y la medición son los principales métodos que son utilizados para darle solución a los problemas de tipo administrativo. -
Escuela burocrática
La escuela burocrática se fundamentó en la conducta racional del hombre para poder alcanzar los objetivos. Por ello postula que la burocracia permite el logro de la eficiencia en las organizaciones. La administración se presenta como una estructura jerarquizada. -
Administradores de Franklin Motor Company
Se rediseñó los principios del funcionamiento del trabajo. El resultado fue que la producción de vehículos paso de 100 al mes a 45 unidades por día. -
Period: to
Invento de la banda trasportadora
Algunos regentes de producción de Ford fueron los primeros en establecer la banda transportadora. -
Frederick Winslow Taylor
Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante una mayor eficiencia en la producción y salarios más altos a los trabajadores. -
Escuela clásica
Propone dividir el proceso administrativo en funciones bien estructuradas. Estas funciones son la planeación, la dirección, la organización y el control. Esta escuela estableció los 14 principios de la administración. -
Henri Fayol
Administración industrial y general, división y principios de administración. -
Pareto
Enfoco los sistemas sociales de la organización y administración. Pareto coinsideraba la sociedad como un conjunto intrincado de unidades independientes. -
Escuela humanista
Es conocida como escuela de las relaciones humanas. Puesto que el recurso humano y sus relaciones se vuelven un factor importante para el estudio de la administración. Considera que la motivación y el reconocimiento de los trabajadores por parte de la gerencia influyen en la productividad del trabajo. -
Estudios en la planta de Hawthome de la Westerm Electric Company
Analizaron los factores fundamentales del comportamiento de los individuos que impactan a la organización. -
Period: to
Escuela de Sociología Industrial
Esta escuela se centra en el lado humano de las organizaciones, por lo que destaca aspectos como el clima organizacional, el estilo de dirección, las relaciones interpersonales y la motivación. -
Chester Barnard y la Teoría de Sistemas
La tarea de los administradores es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. -
Period: to
La Escuela De La Teoría De La Organización
Reconoce y analiza la conducta del Hombre y su comportamiento dentro de la organización, la relacion bivalente que hay entre los Hombres que componen la organización. -
Escuela del comportamiento
Mientras que, la escuela del comportamiento toma como base las necesidades humanas como el factor principal para motivar la conducta del hombre. Aplicada a la administración, se postula que para lograr motivar a los trabajadores es necesario que sus necesidades sean satisfechas por medio del trabajo. -
Escuela estructuralista
La escuela estructuralista es una escuela de pensamiento económico, formada por psicólogos y sociólogos en 1950. Esta es conocida por el estudio de los problemas que sufren las empresas, así como el origen de los mismos. Y todo ello, basándose en pilares como la comunicación y la autoridad. -
Period: to
Escuela de la Teoría de los Sistemas
Según esta escuela los sistemas son el punto fundamental en el que la administración debe basarse. Este esta compuesto por partes, de tal modo asociados que forman una unidad. -
Taiichi Ohno
Ingeniero de Toyota instituyo la manufactura esbelta, la cual consiste en hallar continuamente formas para mejorar la eficiencia del proceso de producción con el fin de reducir costos. -
Peter Ferdinand Druker
Habla sobre la obligación del ejecutivo en ser eficiente, pero esa efectividad puede aprenderse. -
Escuela neoclásica
La escuela neoclásica presenta una visión ecléctica de la administración. Afirma que el proceso administrativo debe aplicarse de acuerdo con las costumbres y tradiciones aprendidas del pasado. Considera que tanto las organizaciones formales como las informales buscan alcanzar sus objetivos de manera racional. -
Escuela de la contingencia
Generalmente, la escuela de la contingencia es conocida como la teoría de las decisiones. Puesto que busca responder a la situaciones diarias que afectan a una empresa, una institución o un grupo de personas que buscan alcanzar un objetivo común.