-
Estudió que la gente en su sociedad se dividía naturalmente entre los «pocos de mucho» y los «muchos de poco»; se establecían así dos grupos de proporciones 80-20. Pareto determinó esta relación basándose en sus estudios sobre la riqueza.
-
Frank es conocido por sus estudios de tiempos y movimientos. Lillian psicóloga industrial, se enfoco en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades de los trabajadores. eran ingenieros industriales y expertos en eficiencia, quienes contribuyeron al estudio de la ingeniería industrial, en campos como el estudio de movimientos y factores humanos.
-
Una de las aportaciones a la administración es la gráfica de barras conocida como carta o diagrama de Gantt, que consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige.
-
Su principal preocupación era elevar la productividad a través de mayor eficiencia de la producción y mejor paga para los trabajadores al aplicar el método científico. Sus principios resultan utilizar la ciencia, crear armonía y cooperación de grupo, lograr una producción optima y desarrollar a los trabajadores.
-
La aportación que realizo Scott fue sobre la psicología aplicada, especialmente en el área de industrial, sentó muchas de las bases psicológicas de la publicidad y de los principios actuales de los recursos humanos.
Escribió un artículo titulado “Psicología de los Negocios” en el que representa las primeras aplicaciones de las teorías psicológicas de la motivación y la productividad, dando pauta así al nacimiento de la psicología industrial. -
Pionero de la psicología aplicada, estableció las bases de la psicología industrial. La psicología aplicada es una rama de la psicología relacionada con encontrar la solución a problemas prácticos del comportamiento humano.
-
Referido como el padre de la teoría de administración moderna. Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnico, comercial, financiero, seguridad, contabilidad y gerencial. Reconoció la necesidad de enseñar administración. Formuló 14 principios de la administración como autoridad y responsabilidad, unidad de mando, cadena de escala y espritde corps.
-
Su interés primordial fue estudiar, en el jefe, los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Demostró que no existe cooperación de los trabajadores en los proyectos, si éstos no son escuchados, ni considerados por parte de sus superiores, es difícil y en ocasiones casi imposible llegar a los objetivos fijados.
-
Pionero en teoría de la administración y en el estudio de las organizaciones.
Principal contribución a la administración
La tarea de los gerentes es la de mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Sugirió un enfoque de sistemas sociales amplio a administrar. -
Centró su atención en el poder y la legitimación de la autoridad. Se fundamenta en un concepto de autoridad legítima, a diferencia del concepto clásico de autoridad de origen divino. Considera que es una herramienta para imponer la voluntad de una persona sobre el comportamiento de otras y que hay quienes pueden ejercerla y quienes no.
-
En Administración principio de incompetencia de Peter está basado en el «estudio de las jerarquías en las organizaciones modernas». Afirma que las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad, a tal punto que llegan a un puesto en el que no pueden formular ni siquiera los objetivos de un trabajo, y alcanzan su máximo nivel de incompetencia.
-
Drucker se interesó por la creciente importancia de los empleados que trabajaban con sus mentes más que con sus manos. Le intrigaba el hecho de que determinados trabajadores llegasen a saber más de ciertas materias que sus propios superiores y colegas, aun teniendo que cooperar con otros en una gran organización.
-
Es el principal defensor en la administración de la Teoría Z la cual tiende a promover los empleos fijos, la alta productividad y alta satisfacción y moral en los empleados.
-
Identificaron características de las compañías que consideraron excelentes.
-
Los aportes de Deming van desde la implementación del control estadístico de procesos, hasta la mejora del diseño de nuevos productos y servicios.
Al mejorar la calidad, las empresas disminuirán los gastos, así como aumentarán la productividad y la cuota de mercado.