-
no fue sino a principios del siglo XX que se dio el paso más importante hacia el desarrollo de la teoría de la administración científica, ésta se concibió como una disciplina y hoy se le considera como parte del enfoque clásico de la administración.
-
afirma que las teorías "son perspectivas que le sirven a las personas para explicar sus experiencias en el mundo, ellas ofrecen un enfoque estable para entender lo que experimentamos, comunicarnos con eficiencias y, por consiguiente, involucran relaciones cada vez más complejas con otras personas, además de representar un reto: Seguir aprendiendo cosas sobre nuestro mundo".
-
a pesar de la inexactitud y de la relativa imperfección de la teoría y la ciencia de la administración, el desarrollo del pensamiento administrativo se remonta a los días en que los seres humanos intentaron por primera vez alcanzar metal al trabajar juntos en grupos.
-
Sus estudios representan el tránsito de las relaciones humanas hacia un movimiento nuevo dedicado a la administración y a la psicología industrial
-
Dados los principios de Taylor, hablaremos un poco de lo que fue el fordismo: El fordismo se puede considerar como una etapa del capitalismo moderno que abarca desde la década de 1940 hasta la década de 1970, la denominada edad dorada del capitalismo, caracterizada por la existencia de empresas de producción a gran escala, con métodos de producción Tayloristas, una alta división del trabajo y el crecimiento de los créditos al consumo.
-
Surgió en parte, debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo. Para frustración de los gerentes, las personas no siempre seguían los patrones de conducta pronosticados o esperados. Por tanto, aumentó el interés en un grupo de estudiosos de la administración, (Hugo Munsterberg, Elton Mayo y Chester Barnard entre otros), por ayudar a los gerentes a manejar con más eficacia "el lado personal" de sus organizaciones.
-
Enfoque de la administración formulado por Frederick Taylor, Henry Gantt y el matrimonio conformado por Frank y Lilian Gilbreth entre 1890 y 1930, que pretendía determinar en forma científica, los mejores métodos para realizar cualquier tarea, así como para seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores.
-
en el Congreso de París de la Sociedad Industrial Minera, celebrado con motivo de la Exposición Universal, Fayol presentó un informe sobre la alteración y la combustión espontánea de la hulla expuesta al aire.
-
Surgió de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas, por ejemplo fabricas. Henry Fayol, pionero de la teoría clásica, descubrió que las actividades en una empresa industrial podían dividirse en 6 grupos