Evolución del Pensamiento Administrativo

  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Escritura; conservación de registros.
  • Egipcios
    4000 BCE

    Egipcios

    Son los egipcios se reconoce la necesidad de organizar, planear y regular.
    Las pirámides son una muestra de este proceso.
  • Hebreos
    1491 BCE

    Hebreos

    Concepto de organización, principio de jerarquización,
    principio de delegación.
  • Confucio
    500 BCE

    Confucio

    Confucio quien sentara las bases de la administración china.
  • Socrates
    400 BCE

    Socrates

    Expone la administración como habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia.
  • 350 BCE

    Griegos

    Ciro: Fundador de la dinastia persa, aporta el reconocimiento de la necesidad de las relaciones humanas
    Griegos: Método científico aplicado. uso de métodos de trabajo y tiempo
    Platon :Enunciación del principio de especialización
  • Nicolas Maquiavelo
    1525

    Nicolas Maquiavelo

    Contribuyo al principio de la confianza en el consentimiento de las masas, se reconoce la necesidad de la cohesividad en la organización, enunciación de las cualidades del jefe.
  • EIi Whitney

    EIi Whitney

    Método científico; uso de contabilidad de costos y control de
    calidad; aplicó el concepto de partes intercambiables;
    reconocimiento del campo de la administración
  • Revolución Indstrial

    Su aporte fue el uso de la tegnologia como un medio para desplazar la mano de obra y optener mayor riqueza, establecimiento de jornadas laborales.
  • Henry Poor

    Henry Poor

    Principios de organización, comunicación e información
    aplicada a los ferrocarriles.
  • Henry

    Arte de la administración, ciencia de la administración.
    Henry R. Towne Ciencia de la administración.
  • Escuela de la Administración Científica

    Enfoque de la administración formulado por Frederick Taylor, Henry Gantt y el matrimonio conformado por Frank y Lilian Gilbreth entre 1890 y 1930, que pretendía determinar en forma científica, los mejores métodos para realizar cualquier tarea, así como para seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores.
  • Teorías de la Administración

    Se habla de teorías y escuelas del
    pensamiento administrativo.
  • Alexander H. Church

    Alexander H. Church

    Concepto funcional de la administración; primer americano que
    explica la totalidad de los conceptos administrativos
    relacionando cada componente al todo.
  • Carl C. Parsons

    Carl C. Parsons

    Se reconoce la necesidad de aplicar la administración científica
    a las oficinas.
  • Chester Barnard

    Chester Barnard

    Postulo la “Teoría de sistemas”.
    La tarea de los administradores es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Propuso un muy completo enfoque de sistemas sociales de la administración.
  • Max Weber Rensis Likert Cris Argyris

    En la teoría de la organización se enfatizó en psicología,
    psicología social e investigación en relaciones humanas;
    incorporación de un sistema-abierto en la teoría de la
    organización
  • Emery, Trist

    Emery, Trist

    Teoría de los sistemas sociotecnicos
  • Teoría Neoclásica Drucker, O` Donnel

    Teoría Neoclásica Drucker, O` Donnel

    Surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso.
  • Herbert Simon Harold J. Leavitt Robert Schlaifer

    Se enfatizó en la conducta humana en la toma de decisiones,
    viéndola como una operación identificable, observable y
    mensurable; se acrecentó la atención en la psicología
    administrativa.
  • Teoría Contingencial Chandler, Skinner, Burn

    Teoría Contingencial Chandler, Skinner, Burn