Evolución del Desarrollo Humano

By Bvan
  • Period: to

    Teoría del aprendizaje

    John Locke habla sobre el entendimiento humano. En este considera el desarrollo como una respuesta pasiva y predecible a los estímulos.
  • Period: to

    El alma del niño

    Se realiza un estudio más que sistemático del desarrollo durante los
    tres primeros años de vida, donde se destacan observaciones sistemáticas y complejas. Wilhelm Preyer
  • Period: to

    Bases de la psicología del desarrollo.

    Alfred Binet a través de la observación y el estudio de sus dos hijas y otros 300 estudios más.
  • Period: to

    La psicología del desarrollo.

    “La constitución de la psicología del niño como una disciplina independiente” (Delval 1988)
  • Period: to

    Sigmund Freud

    Considera que el desarrollo inicia desde el nacimiento y continúa hasta la vida adulta.
  • Period: to

    Ivan Pavlov

    Su aportación al aprendizaje es que este se logra mediante los estímulos y las respuestas se pueden ir aprendiendo, dependiendo los intereses del que educa.
  • Period: to

    John Watson

    Fundador del conductismo, refiere al ser humano como alguien capaz de predecir su conducta, y que esta última está matizada solo por cogniciones.
  • Period: to

    B.F. Skinner

    También apoya el conductismo, refiere la importancia de las cogniciones ante las conductas aprendidas.
  • Period: to

    La influencia del contexto

    Desde esta perspectiva, el desarrollo humano va a estar fuertemente influenciado por el contexto donde se desarrolla.
  • Period: to

    Jean Piaget

    El cognitivismo, Piaget habla de la importancia de los procesos mentales, así como la estimulación de estos mediante actividades adecuadas a su edad. Su teoría establece estadios de desarrollo.
  • Period: to

    Albert Bandura

    En una temática similar al cognitivismo y desarrollo social, Bandura mantiene que nuestras conductas las aprendemos con base en la observación del entorno, es decir, familia, amigos, escuela, trabajo.
  • Period: to

    Lev Vygotski

    Teoría sociocultural. Nuestro desarrollo se da en dos tipos: Procesos psicológicos superiores, que tienen su origen en la historia y la sociedad.
    Procesos psicológicos mentales. Esto es a nivel individual, es decir, es la maduración y el crecimiento lo que influye en estos procesos.
  • Period: to

    La teoría sistemica dinámica.

    Somos más que la suma de las partes. Somos un pequeño sistema que forma parte de un gran sistema y a la vez está conformado por otros pequeños sistemas, si uno de estos subsistemas falla, entonces falla el resto.
  • Period: to

    Las neurociencias

    Ahora se comprende que el cerebro y la mente son un complejo sistema que influye en el desarrollo y maduración de todo el organismo por medio de los procesos cognitivos.