-
Los Griegos y Romanos, organizaban temas para ser estudiados por los sabios o en grupos de personas para enseñar a otros.
-
-
Aportó la importancia del diálogo como método de enseñanza.
-
Aportó en los temas a estudiar un método de enseñanza, la Lógica.
-
La educación se impartía casi exclusivamente a personas de la alta sociedad por los religiosos. con el fin de formar élites intelectuales.
-
Las asignaturas se agrupaban en dos especies de currículo: Trivium (Lógica, Gramática y Retórica) y Quadrivium ( Aritmética, Geometría, Astronomía y Música). Su uso en las escuelas monásticas y catedralicias de la Alta Edad Media generalizaron el concepto, que se fijó particularmente a finales del siglo VIII, cuando Trivium et Quadrivium se adoptaron como currículum educativo por Alcuino de York para la Escuela Palatina de Aquisgrán.
-
La Universidad de Glasgow en Escocia, fue una de las primeras instituciones en utilizar el concepto de Currículo, en este caso centrado en las asignaturas, dónde solo las eliminaban, agregaban o modificaban.
-
Para Melanchton, la verdadera cultura descansa en el conocimiento de las lenguas latina, griega, hebrea y alemana; la gramática latina es lo más importante. En su plan no deja ningún lugar para las matemáticas y la historia. En filosofía propone un retorno a Aristóteles. Estimula también el estudio de la música y el canto.
-
Surgió una corriente humanística y una era conocida como el Renacimiento, donde la educación se basaba en el arte y el conocimiento científico, la reflexión, la razón y la investigación.
-
Lutero abogó por la cultura religiosa, subordinó la educación al imperio absoluto del Estado, y otorgó preeminencia al aprendizaje de la lengua vulgar frente al latín.En otra, Instrucciones a los inspectores (1538), señala las grandes líneas de su sistema educativo, que carece de originalidad, y pide con energía al poder público que se encargue solícitamente de la educación.
-
Espacio de mayor auge en cuanto al curriculum, esto debido a que muchas personalidades e instituciones se enfocaban mucho más en generar formas avanzadas para mejorar y evolucionar el sistema educativo.
-
Los principios educativos proponían el aprendizaje a través de actividades de diferente índole más que por medio de los contenidos curriculares establecidos y se oponían a los métodos autoritarios. Dewey pensaba que lo ofrecido por el sistema educativo de su época no proporcionaba a los ciudadanos una preparación adecuada para la vida en una sociedad democrática.
-
El primer autor que habló sobre la teoría curricular, Franklin Bobbit, fue un educador, escritor y profesor norteamericano.Para Bobbit el currículum es simplemente una descripción de los objetivos que los alumnos deben alcanzar, para lo que hay que desarrollar una serie de procedimientos estandarizados.
-
Dewey mostró un sentido práctico para planificar y desarrollar un currículum integrado de las ocupaciones (actividades funciones ligadas al medio del niño), incluyendo previsiones de desarrollo del programa en ciclos temporales cortos. Su ideal se basaba en las experiencias que todo alumno debe de pasar para su proceso de aprendizaje. Algo que quería aportar en los métodos curriculares.
-
Subraya la importancia de desarrollar construcciones subordinadas, o relaciones teóricas, con otros componentes de la educación, hasta las reglas básicas se establecen a través de los significados atribuidos al término "currículum". Establece que la materia es el núcleo sustantivo del Curriculum.
-
El Currículo se plantea como una disciplina, debido a que posee métodos, objeto de estudio y procesos.
-
El Currículo, además de poseer objeto de estudio, es aplicable porque genera cambios y transformaciones en ese objeto de estudio, y en las demás partes que conforman el currículo.
-
Es un proyecto que establece fines, metas y objetos de estudia, para saber que se va a enseñar y como evaluar.
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura publica en 1980 a través de Louis D'Hainaut y otros colaboradores, un documento que contiene estrategias para transformar en profundidad los contenidos de enseñanza, lo métodos de evaluación y demás elementos en función a la juventud y la realidad socio-cultural de cada país.
-
Dicta que el currículo, es como un contrato entre la sociedad y los agentes educativos, es decir una serie de elementos que deben ser ejecutados de una buena manera para satisfacer las necesidades educativos de un colectivo, en este caso los alumnos.
-
El Currículo, aún sigue siendo un elemento primordial en el sistema educativo mundial, además de seguir sufriendo cambios y transformaciones, las cuales se adaptan al contexto actual de cada país. Hoy en día existen variados tipos de Currículo, tales como: Currículo Oficial, Currículo Nulo, Currículo Formal, Operacional y Oculto.