-
En la década de los años sesenta se presentan los inicios de lo que mas tarde seria los RED.
http://www.educando.edu.do/files/8413/9091/4485/banner_TICS_ETC-02.jpg -
Willey , reporta la expresión “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños.
http://www.educando.edu.do/files/8413/9091/4485/banner_TICS_ETC-02.jpg -
En 1997 se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos.
http://www.educando.edu.do/files/8413/9091/4485/banner_TICS_ETC-02.jpg -
IEEE (2000) definió de manera amplia
los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología”
los cuales hacen referencia durante
el aprendizaje apoyado por la
tecnología.
http://www.educando.edu.do/files/8413/9091/4485/banner_TICS_ETC-02.jpg -
En una presentación de ADL en el
año 2003, Slosser habla de los «objetos
de contenido compartibles»
(sharable content objects o SCO) a la
vez que recalca que todavía no era
posible compartir de manera genuina,
puesto que hacían falta elementos
técnicos para mover cursos de un
sistema (courseware).
http://www.educando.edu.do -
En 2005, la Open
University del Reino Unido,
Mason, Pegler y Weller presentan
una historia de éxito al haber
instrumentado un curso completo
formado por OA. Para ello,
diseñaron Objetos de Aprendizaje
que brindaban una experiencia
efectiva de aprendizaje al incluir estos
elementos: discursivo, interactivo,
de experiencia y de reflexión. http://www.educando.edu.do/files/8413/9091/4485/banner_TICS_ETC-02.jpg -
Los Recursos Educativos Digitales
también incluyen los denominados
Objetos Virtuales de Aprendizaje
(OVA) que tienen una intención
educativa, se apoyan en la tecnología
y pueden ser reutilizados durante un
proceso de enseñanza-aprendizaje,
tal y como lo define Chiappe.
http://www.educando.edu.do/files/8413/9091/4485/banner_TICS_ETC-02.jpg -
García, (2010)
Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando
su diseño tiene una intencionalidad
educativa, cuando apuntan al logro
de un objetivo de aprendizaje y
cuando su diseño responde a unas
características didácticas apropiadas
para el aprendizaje. -
A partir de la conceptualización del Ministerio de Educación Nacional (2012), un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
http://www.educando.edu.do/files/8413/9091/4485/banner_TICS_ETC-02.jpg -
En los Recursos
Educativos Digitales, se encuentran los
los contenidos educativos digitales,
que según Morán (2014), son
materiales de carácter didáctico,
basados en la investigación
documental, experiencial o de
ambas fuentes.
http://www.educando.edu.do/files/8413/9091/4485/banner_TICS_ETC-02.jpg