-
Gerard, llama a los RED: Programas particulares personalizados
-
Willey, los denomino componentes instruccionales pequeños.
-
Apple. pequeños programas educativos
-
Merrill. denomino los RED, como una ayuda en el proceso de conocer
-
La IEEE dice que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología
-
Merrill Los replantean, ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento
-
Hodgins. Miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables
-
La UNESCO, organizó el primer foro sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Éstos son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público
-
Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Slosser. Habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO)
-
Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas). • Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea). • Un elemento de experiencia (actividad); y un elemento de reflexión (selección de lecturas).
-
Agudelo, Caracteriza los RED
-
Chiappe. Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
-
Garcia. Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y su diseño responde a unas características didácticas.
-
MinEducacion. dice que los RED son un, Material con intencionalidad y finalidad Educativa
-
Moran. los denomina, Material de carácter didáctico basado en investigación y experiencia de carácter pedagógico
-
UDES.Fundamentación Recursos Educativos Digitales. LEM (Libro Electrónico MUltimedial). Recuperado de www.cvudes.edu.co