-
LEM. Recursos Educativos Digitales Gerad (1969) "EMPIEZA HABLAR DE FORMA VISIONARIA Y LAS ASEMEJA CON PIEZAS DE MECCANO" (Pag.21)
-
LEM. Recursos Educativos Digitales. Willey (1994) "Se habla de Objetos de Aprendizaje (OA). Reduce el universo absoluto a uno digital" (Pag. 21)
-
LEM. Recursos Educativos Digitales "1997 se utiliza la denominación Objeto Educacional" (Pag. 21)
-
LEM. Recursos Educativos DiMerrill (1998) "Objeto de conocimiento" (Pag. 21)
-
LEM. Recursos Educativos Digitales I.E.E.E. (2000) "Define los Recursos Educativos como Entidades Digitales o no Digitales que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje, apoyado con tecnología. (Pag. 22)
Merrill (2000). "Replantea los objetos del conocimiento como contenidos y los clasifica en entidades, propiedades, actividades y procesos" (Pag. 23)
Hodgins (2000). "Hace metáfora del LEGO y las O.A. (Pag. 23). -
LEM. Recursos Educativos Digitales. UNESCO (2002). "Define los Recursos Educativos Digitales" (Pag. 25)
-
LEM. Recursos Educativos Digitales. Slosser (2003) "Habla de los objetos de contenidos compartibles" (Pag. 23.
Johnson (2003)."El nombre de Objeto de Aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje, diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje". (Pag. 25). -
LEM. Recursos Educativos Digitales. Garcia (2010). "Los R.E.D. son cuando su diseño tiene intensionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje con didácticas apropiadas" (Pag. 26).
-
LEM. recursos Educativos Digitales. MEN. COLOMBIA (2012). "Un R.E.D. es un material con intención Educativa, digital, utiliza la internet, promueve el uso, la adopción, modificación y personalización" (Pag 19).