-
En el campo de la bibliotecología tiene estrecha relación con el termino metadato, pero este en la actualidad se se ha extendido a los recursos digitales. Jack Myers en la década de los 60 uso este termino de metadatos (Caplan, 1995), para describir conjuntos de datos. La primera acepción que se le dio y la que aun sigue vigente fue la de dato sobre el dato, ya que su objetivo era proporcionar la información mínima necesaria para identificar un recurso.
-
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
Aparece el termino
"Objeto de aprendizaje" para mencionar los componentes institucionales pequeños. Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó este término. -
Acuña el termino
"Objeto educacional" con el sitio web, la economía de los objetos educacionales. -
Planteo "Objeto de conocimiento"
- Precisión de un contenido
-Identificación de conocimientos necesarios
-Organización de bases para la enseñanza -
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología”
definió de manera amplia los recursos educativos digitales. RED -
Clasifica su termino de 1998 "objetos de conocimiento" en:
- Entidades (objetos como aparatos,personas, símbolos y lugares)
-Propiedades ( atributos cuantitativos y cualitativos de las entidades)
- Actividades (acciones que realiza el estudiante con los objetos)
-Procesos (eventos que modifican) -
Primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso por primera vez se da una definición de RED en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”
-
"Objetos de contenido compatible"
sin embargo, todavía faltaba reutilizar piezas de contenido y que los cursos se movieran de un sistema a otro. -
Señala que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje
-
Mason, Pegler y Weller. ponen en practica el diseño de objetos de aprendizaje incluyendo:
-Elementos discursivos
-Elementos interactivos
- Elementos de experiencia -
Define los recursos educativos digitales cuando tiene intención educativa, su objetivo es el aprendizaje y tiene características didácticas apropiadas para el aprendizaje para:
- Informar sobre un tema
- Fomentar el conocimiento
- Reforzar el aprendizaje
- Mediar una situación desfavorable
- Desarrollar o potenciar competencias
- Evaluar conocimientos -
Material que tiene una intencionalidad y finalidad educativa, cuya información es digital puesta ala publico.