-
Inició de una forma muy visionaria a lo que se conocería como los
Recurso Educativo Digital -
indica que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, selecciona el Término “Objeto de Aprendizaje” . https://davidwiley.org/
-
• Apple lanza el sitio Web directorio de pequeños programas educativos.
• “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos. -
• IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología
-
- Merrill replantea sus objetos de conocimiento
- Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
-
• Se evidencia por primera vez cuando la UNESCO 2002. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
• : Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
-
- MinEducación (2012). Recursos Educativos Digitales Abiertos. Recuperado de http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
-
*http://www.e-historia.cl/e-historia/22-bancos-de-recursos-educativos-digitales/
* https://itslearning.com/mx/wp-content/uploads/sites/28/2017/05/RECURSOS-EDUCATIVOS-MULTIMEDIA.pdf- vídeo historia de los red, recuperado de https://davidwiley.org/
- UNESCO. (2015). Guía Básica de Recursos Educativos Abiertos. (REA).ISBN: 978-9-233000-20-9.Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/ images/0023/002329/232986s.pdf