-
Inicio de la aproximación de Recurso Educativo.
-
Willey (1994). “Objetos de Aprendizaje” Comité de estandarización de Tecnologías de Aprendizaje. Para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Directorio de pequeños programas educativos “objeto educacional” Apple.
-
Merrill, (1998), “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos
-
IEEE (2000): Definió los RED; “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
También Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», compartimientos para organizar elementos como: El nombre, la descripción y la forma de presentación. Clasifica los objetos de conocimiento entidades, como aparatos, personas, símbolos o lugares y le da atributos o cualidades y organiza actividades y procesos.
-
“recursos Educativos de libre acceso” UNESCO
-
Slosser: habla de los «objetos de contenido compartibles»
-
Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, objeto de aprendizaje = (programación orientada + objetos con los objetivos de aprendizaje)
-
La Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA.
-
García, (2010, pp.2): Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa.
-
MinEducacion (2012), (Colombia) , define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital.