Ver

Evolución del Concepto de RED "Recursos Educativos Digitales"

  • Unidades Curriculares Estandarizadas

    Unidades Curriculares Estandarizadas

    Gerard (1969, pp.41), compara las unidades curriculares con piezas de mecano, en lo cual propone que se pueden hacer más pequeñas de tal forma que sean estandarizadas y personalizadas para cada estudiante.
  • Objeto de Aprendizaje

    Objeto de Aprendizaje

    Willey (1994), el comité para la Estandarización de Tecnológia y Aprendizajes, uso el termino "objeto de aprendizaje", luego en 1997, se usa la denominación "objeto educacional". Lo cual gracias a la compañía Apple se convirtió en una herramienta poderosa para pequeños programas educativos.
  • Objeto de Conocimiento

    Objeto de Conocimiento

    Merrill (1998), utiliza la expresión "objeto de conocimiento" para referirse a la definición del contenido a enseñar, identificación de los componentes de conocimientos necesarios y la forma de organizar una base de datos de contenidos a enseñar.
    Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=7AmXVJAn8TY
  • Entidades Digitales o no Digitales

    Entidades Digitales o no Digitales

    IEEE (2000), define la RED como "entidades digitales o no digitales" que pueden ser reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje.
    Sin embargo Wiley expresa que esa definición es ambigua, y por su parte expresa que es cualquier recurso digital reutilizado para apoyar el aprendizaje, y sostiene su definición para reducirlo a un universo digital.
  • Contenedores Formados

    Contenedores Formados

    Merrill (2000), replantea la frase de objeto de conocimiento, por contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
  • Metáfora del Lego

    Metáfora del Lego

    Hodgins (2000), establece la similitud entre los objetos de aprendizajes y el cubo de rubik para explicar que los objetos de aprendizaje son como piezas que se pueden ensamblar entre unas con otros para formar procesos más complejos, es decir, un objeto de aprendizaje es una colección de objetos ensambladas para corresponder las necesidades del aprendiz.
  • Recursos Educativos de Libre Acceso

    Recursos Educativos de Libre Acceso

    UNESCO (2002), adopto la expresión "recursos educativos de libre acceso", son materiales de enseñanza aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio publico bajo licencia de propiedad, los cuales se pueden utilizar, adaptar y distribuir de forma gratuita.
  • Objetos de Contenidos Compartibles

    Objetos de Contenidos Compartibles

    Slosser (2003), habla de los objetos de contenidos compartibles, sin embargo recalca que no era posible compartir puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizarlos y tener acceso a estos en cualquier otro sistema.
  • Objeto de Aprendizaje Exitoso

    Objeto de Aprendizaje Exitoso

    En 2005, Mason, Pegler y Weller presetan el éxito de su curso completo formado por OA, para ello los objetos de aprendizaje formaron una experiencia efectiva que incluye un elemento discursivo, interactivo, de experiencia y reflexión.
    Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=p50LXVi1_fM&feature=youtu.be
  • Objetos Virtuales de Aprendizaje ( OVA)

    Objetos Virtuales de Aprendizaje ( OVA)

    Chiappe (2009, pp.263), dentro de los recursos educativos digitales encontramos los objetos virtuales de aprendizaje, los cuales tienen una intención educativa puesto que se utilizan durante el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante la tecnología.
    Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s&feature=youtu.be
  • Recursos Educativos

    Recursos Educativos

    García (2010, pp.2), los materiales digitales son recursos educativos cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y posee características didácticas apropiadas para el mismo. Por tanto están hechas para informar sobre un tema, favorecer las competencias y evaluar el aprendizaje.
  • La RED Enmarcada en una Acción Educativa

    La RED Enmarcada en una Acción Educativa

    Ministerio de Educación Nacional (2012), un recurso educativo digital es un material con finalidad educativa cuya información es digital, es decir, toda información transmitida o almacenada, empleando el sistema binario.este tipo de materiales circula a través de la internet y permite el acceso, modificación y personalización de los recursos disponibles, respetando las licencia de propiedad.
  • Contenidos Educativos Digitales

    Contenidos Educativos Digitales

    Morán (2014), establece los contenidos educativos digitales dentro de la RED, y los define como materiales de tipo didácticos basados en la investigación documental o experiencial, para un tratamiento pedagógico. Teniendo en cuenta la temática seleccionada, se dispone un guión instruccional para su conversión en formato multimedia, ya sean tutoriales, paginas web, aplicaciones, software, libros digitales, entre otros. Promoviendo un buen ejercicio de interacción para quien los utiliza.