-
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (https://www.youtube.com/watch?v=zEr5hIPJRDU). imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10278826/gerard.jpg?1499638973
-
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. (https://www.emaze.com/@AOLZQFTIZ) Imagen tomada de: https://www.google.com/urlsa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiB2syy_MPgAhWBiOAKHW3dCRgQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2F
-
Apple le apuesta al cambio de la educación tradicional por una educación al alcance de todos ya que en últimas su propósito es lograr disminuir las barreras de aprendizaje al dar materiales educativos de acuerdo a las necesidades de cada estudiante. Imgen tomada de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Logo_Apple.inc.gif
-
Introduce la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a la definición de un contenido a enseñar, el marco para identificar los componentes necesarios y crea un algoritmo para enseñar contenidos a través de bases de datos.
-
Definió los RED como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
Replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades, propiedades, actividades y procesos.
-
Propone la metáfora del LEGO, los Objetos de Aprendizaje como elementos interconectables. Imagen tomada de: https://www.google.com/urlsa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj5v_Pg_sPgAhVSiOAKHXLQCfkQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fmedia.timetoast.com%2Ftimelines%2Fevolcion-del-concepto-de-recursos-educativos-digitalese952e07ca63847a6ab1717b7c23d3b44&psig=AOvVaw34OLMzUWzttVJGt9k8Kc7v&us=1550534758029808
-
Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en
el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. Imagen tomada de. http://www.rcabaiguan.icrt.cu/wp-content/uploads/2018/09/3281-unesco-ue.jpg -
Habla de los objetos de contenido compartibles-SCO a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
Indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. Ver video en: (https://www.youtube.com/watch?v=oMk18u3-8oA)
-
Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: un elemento discursivo,un elemento interactivo, un elemento de experiencia y un elemento de reflexión.
-
Los RED también incluyen los denominados Objetos Virtuales de Aprendizaje-OVA que tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje
-
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Imagen tomada de: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10301414/RED.png?1500436792
-
“Es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” (https://www.youtube.com/watch?v=S8PQ-zMNh3k)
-
Dentro de la categoría de los RED, encontramos los contenidos educativos digitales, que "son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia"