-
Define el concepto de RED como: variedad de programas didácticos personalizados utilizados, como estrategia didáctica.
-
Informa que el comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje, lo denominan “Objeto de Aprendizaje”. -
La denomino con el nombre de “Objeto Educacional”
-
Usó la frase de “Objeto de Conocimiento”.
-
Lo definió como “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”.
-
Replantea
sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento. -
Propone la famosa metáfora del LEGO, en ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes Daneses.
-
Lo define con la expresión de “recursos educativos de libre acceso”.
-
habla de los "objetos de contenido compartibles".
-
Indica que, que el nombre de objeto de aprendizaje se originó
al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. -
Diseñaron un curso completo de Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje.
-
Señalo que los RED reciben este nombre cuando, su diseño tiene una intencionalidad educativa y apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje ademas, su diseño responde a características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Los define como una" red publica con finalidad Educativa, cuya información es digital,se dispone a través de Internet, permiten, adaptación, modificación y/o
personalización".