-
El desarrollo tecnológico de los años 60, 70 y 80's dio lugar a una aproximación de los que se conocería más adelante como recursos didácticos digitales. En estas décadas empezó a usarse diferentes recursos audiovisuales diferentes a los usados en los años 30's (imágenes proyectadas) como apoyo a la pedagogía en las aulas de clase.
-
A partir de la década de los años 80 con la aparición del vídeo, los proyectores y películas en film que se habían utilizado hasta el momento fueron relegados debido a su fácil manejo y transporte..
-
El comité para la estandarización de las tecnologías de aprendizaje seleccionó el término "objeto de aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Se adopta el término “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple abre su sitio Web "la Economía de los Objetos Educacionales" convirtiéndose en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill en el año de 1998, usó la frase "objeto de conocimiento para referirse a un conjunto de diversos conceptos relacionados con los recursos educativos digitales.
-
La IEEE define a los recursos educativos, sean digitales o no, a los recursos apoyados en las tecnologías.
-
Wiley en el año 2000, después que la IEEE sacara su definición del concepto de recurso educativo, difiere de ésta y re-define éste término a recurso digital apoyado en el aprendizaje.
-
Merrill replantea su definición anterior sobre el objeto de conocimiento, dándole la forma de contenedor formado por compartimientos donde se pueden organizar y distribuir los conocimientos.
-
La UNESCO define a los recursos educativos de libre acceso como materiales de enseñanza-aprendizaje que se encuentran de manera gratuita.
-
Johnson Indica que el nombre de "objeto de aprendizaje" se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñados para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Chiappe añade que los objetos de aprendizaje son entidades digitales re-utilizables y de propósitos educativos.
-
García define al "recurso educativo digital" cuando su diseño responde a una serie de características didácticas apropiadas para el desarrollo del aprendizaje.
-
El ministerio de educación nacional (MEN) conceptualiza a los recursos educativos digitales como todo tipo de material educativo de acceso abierto.
-
Dentro de los Red, define a los llamados "contenidos educativos digitales", de carácter educativo, basados en el tratamiento pedagógico de una temática y su posterior conversión en formato multimedia. Enter [video- contenidos educativos digitales]((https://www.youtube.com/channel/UCDfYvELd9zwcrL4pneEGKjA/videos?disable_polymer=1)