-
En la década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una
aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital. -
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales
-
El Comité para la Estandarización de Tecnologías y Aprendizaje reporta el concepto de Objeto de Aprendizaje
-
Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos
-
IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como:
Entidades digitales o no digitales -
Merrill replantea sus objetos de conocimiento, ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades, propiedades, actividades y procesos.
-
Hodgins miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques
de plástico interconectables. -
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro
mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión recursos educativos de libre acceso. -
En una presentación de ADL en el año 2003, Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles»
-
Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber
instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia
efectiva de aprendizaje