-
Aproximación a lo que después se conocería como RED.
(De acuerdo con Gerard (1969, pp.41)
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante”). -
(Willey (1994) Reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños.) -
Directorio de pequeños programas educativos.
(Apple lanza sitio WEB: La Economía de los Objetos Educacionales), Apple,1997. -
(“Objeto de
Conocimiento” para referirse a la forma de definir
un contenido, para identificar conocimientos
necesarios, la manera de organizar
una base de datos de contenidos), Merrill, 1.998. -
IEEE (2000) Recursos Educativos:
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología” -
La definición de Recursos educativos
Digitales RED, se evidencia
por primera vez cuando la UNESCO
organizó en 2002 el primer foro
mundial sobre recursos educativos
de libre acceso. -
«objetos de contenido compartibles»
(sharable content objects o SCO). Slosser, 2003. -
Mason, Pegler y Weller diseñaron Objetos de Aprendizaje
que brindaban una experiencia
efectiva de aprendizaje. Mason, Pegler y Weller, 2005. -
Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital,
autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. A manerade complemento, los objetos de
aprendizaje han de tener una estructura (externa) de información que facilite su identificación, almacenamiento y
recuperación: los metadatos.Chiappe (2009,pp.263) -
(Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, con un objetivo de aprendizaje y
su diseño responde a características didácticas para el aprendizaje.
Para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecerer desarrollo de una determinada
competencia y evaluar conocimientos.) García, (2010, pp.2) -
Recurso Educativo Digital es
todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada
en una acción Educativa, con información Digital, en una red
pública, como Internet, con licencia y acceso abierto para su uso, adaptación, modificación y/o personalización. Ministerio de Educación Colombia (2012). -
Antes Objetos de Aprendizaje, hoy Recursos Educativos Digitales.Características importantes de
un RED: Reutilizable, Interoperable, Accesible, Flexible, Autónomo, Durable. Agudelo, 2008. Cubides, 2013. Libro Electrónico: Fundamentación - Recursos Educativos Digitales.( Imágen p. 27).