-
"Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y se combinan de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas personalizados para cada estudiante" Gerard.
-
Aquellos artefactos que en unos casos utilizando las diferentes formas de representación simbólica y en otros como referentes directos (objeto) incorporados en estrategias de enseñanza coadyuvan a la construcción de conocimiento aportando significaciones parciales de los conceptos curriculares
-
David Willey reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales
pequeños. -
Se usa la denominación "Objeto Educacional" cuando la empresa Apple lanza el sitio Web de la Economía de los Objetos Educativos que llegaron a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill usó la frase "Objeto de Conocimiento" para referirse a un conjunto de conceptos diversos: • La forma precisa de definir un contenido a enseñar. • El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios. • La forma de organizar una base de datos de contenidos, de un modo que utilice un uso compartido, a través de un algoritmo instructivo, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
-
Merrill replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasificación de los objetos de conocimiento en: entidades (cosas que aparentan, personas, símbolos o lugares), actividades que se pueden realizar el estudiante con los objetos y los procesos (eventos que modifican los Valores de los atributos).
-
La UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre los recursos educativos de acceso libre en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de acceso libre".
Los recursos educativos de libre Acceso, materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación disponibles al público o con licencia de propiedad intelectual que permite su uso, la adaptación y la distribución gratuita. -
Conceptualiza los RED como "Objetos de contenidos compartibles"
-
Una información analógica es la que viene representada mediante
elementos de tipo concreto, similares a la realidad (imágenes,
dibujos realistas…)
Una información digital es la que viene representada mediante
signos abstractos (números, letras, fonemas…) -
García conceptualiza los RED como "materiales digitales con intencionalidad educativa. Están hechos para informar un tema, ayudar a la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar situaciones, favorecer desarrollo de competencias y evaluar conocimientos"
-
Para el contexto colombiano, El Ministerio de Educación (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de elementos que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, tiene información es digital y dispone de una infraestructura de red pública, Como Internet , Bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y / o personalización.