-
Gerard (1969).
Afirma: Las unidades curriculares se pueden estandarizar como piezas de Meccano para cada estudiante” -
Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje,seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales
pequeños. -
La compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos. -
Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un
conjunto de conceptos diversos: forma, componentes y organización de los contenidos. -
Hodgins (2000),
miembro del IEEE LTSC, propone la
famosa metáfora del LEGO. En ella
hace una similitud entre los OA y los
famosos juguetes daneses reconocidos
principalmente por sus bloques
de plástico interconectables. -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas.
-
Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos para organizar distintos elementos de conocimiento.
-
La UNESCO en foro mundial, adopta la expresión “Recursos Educativos de Libre Acceso” y los define como materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público.
-
Johnson del New Media Consortium, indica que, el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber
instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia
efectiva de aprendizaje. -
García, (2010): Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad
educativa. -
El MinEducacion (2012), define Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Morán (2014), afirma que son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experimental o de ambas fuentes que refuerzan el proceso de aprendizaje.
-
Patricia Garzón Hidalgo
Universidad de Santander
Recursos Educativos Digitales
Profesor: Dany Daniel Ojeda Tarazo