EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RED

  • ORIGEN DEL CONCEPTO

    ORIGEN DEL CONCEPTO

    -Se empieza a cimentar lo que se conocería como Recursos Educativos Digitales (RED).
    - Los Recursos Educativos Digitales tienen su origen en la educación abierta y a distancia.
  • OBJETO DE APRENDIZAJE (OA)

    OBJETO DE APRENDIZAJE (OA)

    Wiley informa que el Comité Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje ha seleccionado el término Objeto de Aprendizaje (OA), este a su vez se define como conjunto de recursos digitales.
  • OBJETO EDUCACIONAL

    OBJETO EDUCACIONAL

    Aparece por primera vez el objeto educacional, el cual debe entenderse como un directorio de programas educativos.
  • OBJETO DE CONOCIMIENTO

    OBJETO DE CONOCIMIENTO

    David Merril define el Objeto de Conocimiento como una estructura que indique lo que se va a enseñar, los conocimientos necesarios y que organice una base de datos de contenidos.
  • ENTIDADES DIGITALES Y NO DIGITALES

    ENTIDADES DIGITALES Y NO DIGITALES

    Los Recursos Educativos son entidades digitales y no digitales que pueden ser utilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología.
    -Merril reorganiza los objetos de conocimiento.
    -Hodgins propone la teoría del LEGO
    -Wiley dice que los RED se clasifican en objeto mediático, objeto de conocimiento o de información y recurso educativo de aprendizaje (REA).
  • SLOSSER,  JOHNSON Y CUBIDES

    SLOSSER, JOHNSON Y CUBIDES

    -Slosser se refiere a la importancia de los objetos de contenidos compartibles.
    -Johnson argumenta que el nombre Objeto de Aprendizaje surge de la unión de la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje.
    -CUBIDES, los RED obtienen valor pedagógico cuando contienen un objeto, un contenido, unas actividades de aprendizaje y una autoevaluación..
  • ÉXITO DE LOS OA

    ÉXITO DE LOS OA

    Se reconoce que, haber implementado cursos completos formados por Objetos de Aprendizaje, fue un éxito.
    -Pere Marques establece diferencias significativas sobre recursos educativos análogos (lo tangible) y los recursos educativos digitales (lo intangible).
  • CARACTERÍSTICAS DE LOS RED

    CARACTERÍSTICAS DE LOS RED

    Deben ser reutilizables, interoperables, accesibles, durables, autónomos y flexibles, esto según AGUDELO.
  • LOS RED CONTIENEN OVA

    LOS RED CONTIENEN OVA

    Andrés Chiappé Laverde: El objeto de aprendizaje es una entidad digital autocontenible y reutilizable. Que como componentes tenga, como mínimo, los contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
    -Los Recursos Educativos Digitales (RED) contienen Objetos Virtuales de aprendizaje (OVA), los cuales tienen como fin, generar, promover y estimular el aprendizaje autónomo del estudiante y la interrelación docente-estudiante.
  • MATERIALES DIGITALES

    MATERIALES DIGITALES

    García, dice que los materiales digitales reciben el nombre de recursos educativos digitales cuando tienen fines educativos.
  • OBJETIVOS DE LOS RED

    OBJETIVOS DE LOS RED

    Callejas y Pinzón, dicen que el modelo de Recursos Educativos Digitales apunta a un conocimiento multidisciplinar, por ello se pueden definir de muchas formas los objetivos de este modelo.
  • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

    Conceptualización del ministerio de educación nacional: Los RED tienen como fin la educación y su información es digital.
  • OBJETIVO DE LAS MATERIALES EDUCATIVOS VIRTUALES

    OBJETIVO DE LAS MATERIALES EDUCATIVOS VIRTUALES

    Francisco Zarandieta Morán: Los materiales (simuladores, tutoriales, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos) deben tener un carácter didáctico, apoyados en experiencias e investigaciones y originados desde el quehacer pedagógico.