-
La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial es considerada tradicionalmente como el embrión a partir del cual nació un enfoque de la enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación este enfoque, será conocido como Tecnología Educativa, Moreira, Manuel.(2009). Introducción a la Tecnología Educativa.
-
El Almacenamiento en nube o modelo de almacenamiento basado en redes, ideado en los 1960 , donde los datos digitales están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por terceros. el concepto se afloro por Joseph Carl Robnett Licklide y empresas como "salesforce.com". Se da inicio de manera visionaria a el concepto "Recursos Educativos Digitales". Lathrop,Brown (2015). obtenido de
https://www.fayerwayer.com/2012/01/el-origen-de-el-computo-nube/ -
Gerard menciona "Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeños y combinarse de manera estandarizada como piezas de mecano, en una gran variedad de programas particulares personalizados para cada estudiante".(1969, pp.41)
Centro de Educación Virtual CVUDES. (s.f.). Definición y
Evolución de los Recursos EducativosDigitales. Obtenido de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
"Aquellos artefactos que en unos casos utilizando las diferentes formas de representación simbólica y en otros como referentes directos (objeto) incorporados en estrategias de enseñanza coadyudan a la construcción de conocimiento aportando significaciones parciales de los conceptos curriculares"
La utilización de medios y recursos didácticos en el aula(2004).Obtenido de
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/doe/profe/isidro/merecur.pdf -
David Willey, Utiliza el término "Objeto de Aprendizaje" para referirse a componentes instruccionales pequeños.
La utilización de medios y recursos didácticos en el aula(2004).Obtenido de
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/doe/profe/isidro/merecur.pd*
https://www.youtube.com/watch?v=-twBrcTyeQ4 -
La compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. Definición y
Evolución de los Recursos EducativosDigitales. Obtenido de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
M. David Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo
institucional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
Componentes de Merril(2011). Obtenido de
http://www.calameo.com/read/0014411794d2c97f16644 -
Merrill (2000), replantea sus objetos de conocimiento,ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Zapata, Miguel (2008).Objetos de aprendizaje generativos. Obtenido de
http://www.um.es/ead/red/M10/zapata_GLO.pdf -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. Bautista, A. (1994). Tomado de .
Las nuevas tecnologías en la capacitación docente. Madrid: Visor. -
se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. Centro de Educación Virtual CVUDES. (s.f.). Definición y Evolución de los Recursos EducativosDigitales. Obtenido de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.colems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf -
Slosser habla de los objetos de contenido compartibles, a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes
sistemas tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.Moreno,Isidro(2011). Revista de Educación a Distancia.Obtenido de
http://pendientedemigracion.uc/profe/isidro/merecur.pdf -
Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo
• Un elemento interactivo
• Un elemento de experiencia
Centro de Educación Virtual CVUDES. (s.f.). Definición y Evolución de los Recursos EducativosDigitales. Obtenido de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/lems/L.000.011.EATE/Documentos/1_1.pdf -
Según el MEN "Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El Objeto de Aprendizaje debe tener estructura de información externa que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación". Min educación Nacional.Obtenido.
http://www.colombiaaprende.edu.co/articl597_reda.pdf -
Definen los OVA como “un conjunto
de recursos digitales que pueden ser utilizados en varios contextos, con un propósito educativo y constituido por al menos
tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizajes y elementos de contextualización”. Tovar,Isavic(2014). Obtenido de
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/eduweb/v8n1/art08.pdf -
Recursos educativos digitales según García. Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Centro de Educación Virtual CVUDES. (s.f.). Definición y
Evolución de los Recursos EducativosDigitales. Obtenido de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/lems/Documentos/cap1/1_1.pdf -
En su forma más simple, el concepto de Recursos Educativos
Abiertos, describe cualquier tipo de recurso que están plenamente disponibles para ser utilizados por parte de educadores y estudiantes, sin la necesidad de pago alguno por derechos o licencias para su uso. Soledad,Maria(2010)Apropiación tecnológica en profesores. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.phpS1405-66662010000200007&script=sci_arttext&tlng=pt -
Recurso Educativo Digital Abierto es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso,adaptación, modificación y/o personalización. Min Educación Nacional. Obtenido de
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf -
Materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia. estrategias didácticas. Morán, Lourdes (2008).Criterios para análisis omparativo de modelos y diseños educativos. obtenido de http://eduteka.icesi.edu.co/OER