- 
  
  Aparece un primer concepto de lo que hoy se conoce como Recurso educativo Digital.
- 
  
  Para Gerard las unidades curriculares se pueden reducir y estructurar como piezas pequeñas en una variedad de programas.
- 
  
  Introduce el termino de objeto de aprendizaje referiendose a componentes instruccionales pequeños.
- 
  
  Introduce el termino "objeto educacional" creando un sitio web llamado economía de los objetos educacionales, luego llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas
 educativos.
- 
  
  Introduce el termino "objeto de conocimiento" refiriéndose a un conjunto de conceptos diversos:Explicó como se define, identifica y organiza un contenido a través de un algoritmo instruccional.
- 
  
  Introduce un definición amplia de RED “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”.
- 
  
  Refuta el concepto emitido por la IEEE argumentando que la
 descripción anterior podía incluir «cualquier persona, lugar, cosa
 o idea que hubiera existido en la historia del universo».
- 
  
  Replantea sus «objetos de conocimiento»,
 ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento.
- 
  
  Miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
- 
  
  Introduce el termino “recursos educativos
 de libre acceso”. Los define como materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
- 
  
  habla de los «objetos de contenido compartibles»
 (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina.
 En el siguiente link de video se da una explicación mas detallada sobre los objeto de aprendizaje.
 https://www.youtube.com/watch?v=sk_fCpeaZYA
- 
  
  presentan una historia de éxito al haber
 instrumentado un curso completo formado por OA (objeto de aprendizaje).
- 
  
  Propone la siguiente definición.
 "Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas
 para el aprendizaje".
- 
  
  Define RED como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación,
 modificación y/o personalización.
 En el siguiente link de vídeo se amplia la definición de Recursos Educativos Digitales.
 https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU
