-
-
Son unidades más pequeñas.
Deben estar estandarizadas.
Deben ser personalizadas -
Los define como componentes instruccionales pequeños.
-
Propone "la economía de los objetos educacionales".
Un mayor directorio de pequeños programas. -
Forma de definir un contenido a enseñar.
Componentes de conocimiento..
Organización de datos de contenidos. -
Pueden ser utilizadas,reutilizadas y referenciadas.
Aprendizaje apoyado con tecnología. -
Para el año 2000 critica y reduce el universo absoluto del IEEE a un universo digital.
-
Para el 2000 replantea los "Objetos de conocimiento" como contenedores con compartimientos:
NOMBRE, DESCRIPCIÓN, FORMA DE REPRESENTACIÓN.
2. Se clasifican en:
ACTIVIDADES.
ENTIDADES.
PROPIEDADES.
PROCESOS. -
Critico el hecho de que no era posible compartir cursos.
Faltaba movilidad de cursos (courseware).
Reutilizar piezas de contenido -
Diseñan Objetos de Aprendizajes que contienen.
Un elemento discursivo.
Un elemento interactivo.
Un elemento de experiencia.
Un elemento de reflexión -
-
Deben ser con intencionalidad y finalidad.
Tener un marco de acción educativa.
La licencia debe ser de acceso abierto que permita adaptación y modificación. -
CARACTERÍSTICAS: Tratamiento pedagógico
Guion instrumental
Formato multimedia.
EJEMPLO:
tutoriales,simuladores,paginas WEB,aplicaciones,software,libros digitales,Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)