-
Visión y aproximación a los RED.
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
Reporta el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Lanzamiento del sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales,mayor directorio de pequeños programas educativos.
Pasó de ser "Objeto de Aprendizaje" a ser "Objeto Educacional". -
Lo definió como: “Objeto de Conocimiento”. • Definición de un contenido a enseñar.
• Identificación de conocimientos necesarios.
• Organización de una base de datos de contenidos,que puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0 -
Entidades digitales pueden se utilizadas, reutilizadas y referenciadas.
Aprendizaje apoyado en tecnología -
Similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
-
Critica las IEEE y lo reduce al concepto de UNIVERSO DIGITAL.
-
Son contenedores son compartimentos para organizar elementos de conocimiento:
Nombre - Descripción - Formas de representación.
Clasifica en: Actividades, entidades, propiedades y procesos. -
Criticó el hecho que no era posible compartir cursos de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos. Faltaba movilidad en los cursos y reutilizar piezas de contenido.
-
Los RED son estructuras más pequeñas que deben estar estandarizadas y deben ser personales.
-
RED Con intencionalidad educativa.
Diseños didácticos apropiados para el aprendizaje.
Informan temas.
Refuerzan aprendizaje.
Evalúan conocimientos.
https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs -
Intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa.
Información Digital.
Red pública, como internet.
Licencia de Acceso Abierto que permite adaptación,modificación y/o personalización. -
Materiales de carácter didáctico como:Tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos con intención educativa.
Estos implican la ejercitación, simulación, modelación, práctica, trabajo colaborativo, trabajo por proyectos o trabajo autónomo, entre otros. -
https://www.youtube.com/watch?v=g4q41w4KQfY Sandra Milena Chacón.
Estudiante de Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza. CVUDES
2018