-
Autor: Ralph Waldo Gerard (1900-1974)
En la década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los “Recurso Educativo Digital”.
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” -
Autor: Willey David (1994)
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. -
Autor: Marriner David Merrill (1937)
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos https://www.youtube.com/watch?v=q1C63gGsq-s -
Merrill, plantea la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos, tales como: La forma precisa de definir un contenido a enseñar, además define el marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
-
Recursos Mediáticos
Constituyen en elementos básicos de información visual,escrita o mediante formatos de audio.
Recursos Informáticos
Estos tiene como finalidad que permiten la adquisición, ampliación y comunicación de conocimientos.
Recursos Educativos Digitales
Son materiales digitales, cuyo fin es educativo, contribuye al fortalecimiento y enriquecimiento en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
Se evidencia por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
OBJETIVO
Se dan a conocer las habilidades y competencias que se quieren desarrollar en el estudiante.
CONTENIDO
Se facilitan múltiples actividades educativas que promuevan la adquisición del conocimiento con un objetivo único y claro.
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE
Se ponen en práctica los conocimientos adquiridos y se fortalecen posibles debilidades con el fin de afianzar el conocimiento. -
Autor: Pere Marques
Un recurso digital es una información en formato digital que se caracteriza por estar codificada para ser almacenada en un computador y a la cual se puede acceder bien sea de manera directa o mediante un acceso remoto. -
Autor: Pere Marques
Son recursos representados por elementos similares a la realidad como imágenes, dibujos realistas, los cuales son interpretados de forma fácil y sencilla ya que se relacionan con el mundo que nos rodea. https://www.youtube.com/watch?v=sbuEEo0KWT4 -
Autor: López (2009)
HERRAMIENTAS
Software que permite la la creación, uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos.
RECURSOS DE IMPLEMENTACIÒN
Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño; adaptación y localización de contenido.
CONTENIDOS EDUCATIVOS
Incluyen: cursos virtuales,objetos de aprendizaje, libros digitales, materiales multimedia, videos, imágenes, publicaciones de diarios y revistas. -
Autor: Chiappe (2009)
Los Recursos Educativos Digitales también incluyen los denominados Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) que tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje, tal y como lo define Chiappe (2009, pp.263) -
University of Meryland (2012)
Los contenidos educativos ofrecen tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos con intención educativa que son utilizados en estrategias didácticas. -
Definiciñon según el MEN:
En Colombia, el Ministerio de Educación Nacional en el año 2012, definió un Recurso Educativo Digital (RED) como “todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” https://www.youtube.com/watch?v=zEr5hIPJRDU -
Planteadas por Agudelo (2008) y el Ministerio de Educación Nacional, en Cubides (2013)
-
Autor: Moran (2014)
En el año (2014) (Moran) definió los contenidos educativos digitales, como “materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia”. -
Chinchilla, Z. (2016).Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).
Fernández (2015). Recursos Analógicos y Recursos Digitales.
Stella, (2013). Recuperado de: http://stellae.usc.es/red/blog/view/17385/recursos-
analógicos-y-recursos-digitales
Universidad de Antioquia (29 de octubre de 2019) introducción: de los contenidos educativos analógicos a los digitales. [Video]
Disponible en: YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sbuEEo0KWT4